Mostrar el registro sencillo del ítem
Ser dos en el aula : las parejas pedagógicas como estrategia de co-enseñanza inclusiva en una experiencia de formación inicial del profesorado de secundaria
dc.contributor.author | Cotrina García, Manuel Joaquín | |
dc.contributor.author | García García, María del Carmen | |
dc.contributor.author | Caparrós Martín, Ester | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | p. 64 | spa |
dc.identifier.issn | 0210-2773 | spa |
dc.identifier.uri | https://www.unioviedo.es/reunido/index.php/AA/article/view/11988/11049 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/145771 | |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description | Tít. del nº monográfico: Educación inclusiva: avances desde la reflexión, la práctica y la investigación | spa |
dc.description | Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (Universidad de Cádiz) | spa |
dc.description.abstract | Este trabajo aborda la ¿pareja pedagógica¿ como estrategia didáctica innovadora de corte inclusivo, que caracteriza una modalidad de enseñanza colaborativa (co-enseñanza). Esta estrategia requiere la implicación, intencional y voluntaria de dos profesores en todos los aspectos vinculados a la docencia: planificación, evaluación y, singularmente, durante el desarrollo de las sesiones de clases. Inicialmente se revisa la literatura sobre el tema de estudio, de cara a documentar su potencial en la mejora del proceso didáctico, e ilustrar sus implicaciones para el desarrollo profesional docente; asimismo, se centra el eje de análisis en la educación inclusiva. En un segundo momento, se presentan los resultados de un proyecto de innovación docente cuyo eje central es la puesta en acción de esta estrategia por un grupo de docentes de la Universidad de Cádiz, en diversas titulaciones vinculadas a la formación inicial del profesorado. En concreto, se presenta la visión particular del alumnado de la asignatura ¿Procesos y Contextos Educativos¿, del Máster en Formación del Profesorado de Secundaria. Es a través de la voz del alumnado que el modelo de co-enseñanza, llevado a cabo en esta experiencia con las ¿parejas pedagógicas¿, adquiere valor pedagógico y se sitúa como motor para la proyección hacia su práctica futura. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Aula abierta. 2017, v. 46, nº monográfico; p. 57-64 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | integración escolar | spa |
dc.subject | modelo didáctico | spa |
dc.subject | formación inicial | spa |
dc.subject | formación de profesores | spa |
dc.subject | estudiante para profesor | spa |
dc.subject | innovación pedagógica | spa |
dc.title | Ser dos en el aula : las parejas pedagógicas como estrategia de co-enseñanza inclusiva en una experiencia de formación inicial del profesorado de secundaria | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.location | Universidad de Oviedo. Biblioteca de Formación del Profesorado y Educación; Calle Aniceto Sela s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103215; Fax +34985103214; buoccee@uniovi.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Aula abierta | spa |