Educación para el desarrollo : un acercamiento a las ONGDs
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1999Publicado en:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 1999, n. 4, 2ª época ; p. 69-81Resumen:
La educación para el desarrollo se enmarca en un planteamiento educativo no tradicional en el que la prioridad no está en los contenidos sino que la incidencia en las actitudes, valores y habilidades se considera parte esencial del proceso formativo. En esta tesis se inscribe la educación para el desarrollo con un enfoque crítico y globalizador de la sociedad y el mundo actual. Su objetivo es formar personas con capacidad de comprometerse con un desarrollo humano más justo y solidario. Tomamos como referencia las actuaciones que en este campo se están llevando a cabo desde las organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGDs).
La educación para el desarrollo se enmarca en un planteamiento educativo no tradicional en el que la prioridad no está en los contenidos sino que la incidencia en las actitudes, valores y habilidades se considera parte esencial del proceso formativo. En esta tesis se inscribe la educación para el desarrollo con un enfoque crítico y globalizador de la sociedad y el mundo actual. Su objetivo es formar personas con capacidad de comprometerse con un desarrollo humano más justo y solidario. Tomamos como referencia las actuaciones que en este campo se están llevando a cabo desde las organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGDs).
Leer menos