Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEntrambasaguas y Peña, Joaquín de
dc.date.issued1960
dc.identifier.issn0506-872Xspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/144944
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe pretende acercar las grandes obras de la literatura española a los alumnos de enseñanza primaria. En base a esto, primero se hace un análisis de lo que la gente entiende por ¿literatura al alcance del niño¿, pues existen varias interpretaciones que pueden conducir a error. A continuación, se examina el grado de interés que ha mostrado la literatura española por los niños, en comparación con otros países, y el trato que se les da según la época. Por último, se dan una serie de pautas a los maestros, a la hora de seleccionar las obras literarias y cómo introducirlas según la edad.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofVida escolar. 1960, n. 15-16 ; p. 66-69spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectliteraturaspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectniñospa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subjectlengua españolaspa
dc.titleLas grandes obras de la literatura española al alcance de los niñosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalVida escolarspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem