Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Reflexiones sobre la enseñanza de la lectura y la escritura

URI:
http://hdl.handle.net/11162/144506
View/Open
Vida escolar, 1960, nº 15-16, pp. 17-20.pdf (539.4Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Maíllo García, Adolfo
Date:
1960
Published in:
Vida escolar. 1960, n. 15-16 ; p. 17-20
Abstract:

Se pretende hacer ver que una buena parte de las confusiones existentes en la Pedagogía y la Didáctica desaparecerían si se sometieran a un análisis ceñido los conceptos que motivan estos debates. Pues términos como lectura y escritura, que a priori tienen un alcance obvio, si se consideran con más atención pueden presentar complicaciones cuyo esclarecimiento es condición indispensable para avanzar con éxito en el camino de las deducciones teóricas y las aplicaciones prácticas. Cuando se hace una definición de lectura como interpretación del pensamiento ajeno consignado por escrito, y de escritura como expresión mediante signos gráficos del pensamiento propio, se dan definiciones sintéticas, globales y, sobre todo, válidas para el adulto, que se encuentra situado, por así decirlo, en la "desembocadura" del aprendizaje de estas técnicas, pero no para el niño, que aún carece de dicho conocimiento. Por eso, basándose en diferentes teorías, se hace una reflexión sobre como el maestro debe iniciar al alumno en el aprendizaje de la lectura y la escritura.

Se pretende hacer ver que una buena parte de las confusiones existentes en la Pedagogía y la Didáctica desaparecerían si se sometieran a un análisis ceñido los conceptos que motivan estos debates. Pues términos como lectura y escritura, que a priori tienen un alcance obvio, si se consideran con más atención pueden presentar complicaciones cuyo esclarecimiento es condición indispensable para avanzar con éxito en el camino de las deducciones teóricas y las aplicaciones prácticas. Cuando se hace una definición de lectura como interpretación del pensamiento ajeno consignado por escrito, y de escritura como expresión mediante signos gráficos del pensamiento propio, se dan definiciones sintéticas, globales y, sobre todo, válidas para el adulto, que se encuentra situado, por así decirlo, en la "desembocadura" del aprendizaje de estas técnicas, pero no para el niño, que aún carece de dicho conocimiento. Por eso, basándose en diferentes teorías, se hace una reflexión sobre como el maestro debe iniciar al alumno en el aprendizaje de la lectura y la escritura.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza obligatoria; lectura; escritura; proceso de aprendizaje; didáctica; profesor
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.