Asesoramiento a familias de niños y niñas sordos : orientaciones y pautas de actuación
Texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Guía o manualEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor corporativo:
Fecha:
1995Resumen:
La investigación ha puesto de manifiesto que las interacciones comunicativas tempranas entre padres e hijos son fundamentales para el desarrollo del lenguaje. Los obstáculos en este proceso surgen inicial e inevitablemente cuando nos encontramos con díadas comunicativas no homogéneas y, especialmente, en el caso de las familias oyentes con hijos sordos. Pero estos obstáculos no son insalvables, pudiéndose mejorar la comunicación en el seno de estas díadas no homogéneas y, por tanto, el desarrollo de los niños sordos, aplicando los conocimientos con respecto al desarrollo de estos procesos en los núcleos familiares que comparten un sistema comunicativo. En este sentido se pretende dar una serie de orientaciones y pautas de actuación de acuerdo con dos objetivos básicos: servir de guía para asesorar y ayudar a las familias oyentes con hijos sordos, a la hora de elegir un sistema de comunicación que se pueda compartir y que sea adecuado a las necesidades de sus hijos; y facilitar a los asesores y formadores que quieran y puedan embarcarse en esta tarea la enseñanza del sistema de comunicación elegido. Así, se intenta asegurar la igualdad de oportunidades de los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales.
La investigación ha puesto de manifiesto que las interacciones comunicativas tempranas entre padres e hijos son fundamentales para el desarrollo del lenguaje. Los obstáculos en este proceso surgen inicial e inevitablemente cuando nos encontramos con díadas comunicativas no homogéneas y, especialmente, en el caso de las familias oyentes con hijos sordos. Pero estos obstáculos no son insalvables, pudiéndose mejorar la comunicación en el seno de estas díadas no homogéneas y, por tanto, el desarrollo de los niños sordos, aplicando los conocimientos con respecto al desarrollo de estos procesos en los núcleos familiares que comparten un sistema comunicativo. En este sentido se pretende dar una serie de orientaciones y pautas de actuación de acuerdo con dos objetivos básicos: servir de guía para asesorar y ayudar a las familias oyentes con hijos sordos, a la hora de elegir un sistema de comunicación que se pueda compartir y que sea adecuado a las necesidades de sus hijos; y facilitar a los asesores y formadores que quieran y puedan embarcarse en esta tarea la enseñanza del sistema de comunicación elegido. Así, se intenta asegurar la igualdad de oportunidades de los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales.
Leer menos