Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

¿Qué tendría la manzana de Eva? : propuesta didáctica en educación para el desarrollo sobre género, Colegio Ntra. Señora de Fátima

URI:
http://hdl.handle.net/11162/143885
Texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...
Ver/Abrir
16979.pdf (45.61Mb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Álvarez Rivera, Beatriz; Elena Carrero, Javier; Lindo del Rey, María Blanca; Machado Portalatín, Sonia Isabel; Montero Baeza, Paloma; Pozo Pérez, María del; Vega Díaz, Javier de
Fecha:
2015
Resumen:

Se presenta una propuesta didáctica con metodología de "Aprendizaje por Proyectos" multidisciplinar en 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) desarrollado por el colegio Nuestra Señora de Fátima de Madrid. Para su desarrollo se utilizaron estrategias de aprendizaje cooperativo e investigación-indagación, haciendo uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Se trabajó incluyendo la Educación para el Desarrollo (EPD) en el currículo a través de las competencias en diferentes materias. Los objetivos del proyecto fueron: analizar la situación actual de la mujer en diferentes países y en distintos ámbitos, sensibilizar a la sociedad sobre la situación de desigualdad de la mujer, buscar soluciones ante las situaciones de injusticia y exclusión, e implicarse en acciones que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres. El medio principal de herramienta de trabajo dentro y fuera del aula fue la Wiki: mujeresenelmundo.wikispaces.com. Se investigó sobre la situación de discriminación que sufren muchas mujeres en el mundo, acercándose a su realidad y reflexionando sobre cómo pueden mejorar sus condiciones de vida, intentando sensibilizar a la sociedad en la necesidad de crear conciencia, de que no se puede hablar de justicia si no existe igualdad de género.

Se presenta una propuesta didáctica con metodología de "Aprendizaje por Proyectos" multidisciplinar en 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) desarrollado por el colegio Nuestra Señora de Fátima de Madrid. Para su desarrollo se utilizaron estrategias de aprendizaje cooperativo e investigación-indagación, haciendo uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Se trabajó incluyendo la Educación para el Desarrollo (EPD) en el currículo a través de las competencias en diferentes materias. Los objetivos del proyecto fueron: analizar la situación actual de la mujer en diferentes países y en distintos ámbitos, sensibilizar a la sociedad sobre la situación de desigualdad de la mujer, buscar soluciones ante las situaciones de injusticia y exclusión, e implicarse en acciones que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres. El medio principal de herramienta de trabajo dentro y fuera del aula fue la Wiki: mujeresenelmundo.wikispaces.com. Se investigó sobre la situación de discriminación que sufren muchas mujeres en el mundo, acercándose a su realidad y reflexionando sobre cómo pueden mejorar sus condiciones de vida, intentando sensibilizar a la sociedad en la necesidad de crear conciencia, de que no se puede hablar de justicia si no existe igualdad de género.

Leer menos
Materias (TEE):
medios de enseñanza; sexo femenino; desigualdad social; nuevas tecnologías; movimiento feminista
Otras Materias:
wiki; CPC Nuestra Señora de Fátima (Madrid)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.