Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Seminario de dificultades específicas de la enseñanza de español a lusohablantes : [edición especial : XXV aniversario, 2017]

URI:
http://hdl.handle.net/11162/143604
Texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...
Ver/Abrir
18674.pdf (3.816Mb)
Nivel Educativo:
Enseñanzas de Régimen Especial
Tipo Documental:
Congreso
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Fecha:
2017
Resumen:

Edición especial del ¿Seminario de Dificultades Específicas de la Enseñanza del Español a Lusohablantes¿ que recoge las actas de los 25 seminarios celebrados en São Paulo desde 1993 hasta 2017. El primer seminario surge como un intento por parte de la Consejería de Educación de España en Brasil de facilitar y difundir la enseñanza y el estudio de la lengua española, haciéndose eco del cada vez mayor interés que se percibía por ésta en ese país. Estuvo centrado en las interferencias entre la lengua española y la portuguesa y, desde entonces, se han abordado de forma específica muchos y variados asuntos, siempre dando especial énfasis a todo tipo de cuestiones didácticas y pedagógicas relacionadas con el mundo del ELE (Español como Lengua Extranjera): creación de materiales, traducción, cultura, literatura, nuevas tecnologías, temas transversales, el profesor de ELE, etc. En base al interés que suscita, se puede afirmar que el seminario goza de una excelente salud y que le queda una larga e intensa vida por delante.

Edición especial del ¿Seminario de Dificultades Específicas de la Enseñanza del Español a Lusohablantes¿ que recoge las actas de los 25 seminarios celebrados en São Paulo desde 1993 hasta 2017. El primer seminario surge como un intento por parte de la Consejería de Educación de España en Brasil de facilitar y difundir la enseñanza y el estudio de la lengua española, haciéndose eco del cada vez mayor interés que se percibía por ésta en ese país. Estuvo centrado en las interferencias entre la lengua española y la portuguesa y, desde entonces, se han abordado de forma específica muchos y variados asuntos, siempre dando especial énfasis a todo tipo de cuestiones didácticas y pedagógicas relacionadas con el mundo del ELE (Español como Lengua Extranjera): creación de materiales, traducción, cultura, literatura, nuevas tecnologías, temas transversales, el profesor de ELE, etc. En base al interés que suscita, se puede afirmar que el seminario goza de una excelente salud y que le queda una larga e intensa vida por delante.

Leer menos
Materias (TEE):
seminario; enseñanza de lenguas; dificultad de aprendizaje; lengua española; memoria de actividades; Brasil
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.