Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Libro blanco de la lengua de signos española en el sistema educativo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/143523
Texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...
Ver/Abrir
13609_19.pdf (14.99Mb)
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Educación Especial
Tipo Documental:
Monografía
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Alonso Baixeras, Pilar; Aroca Fernández, Eva; Ferreiro Lago, Emilio; Nogales Álvarez, Inés; Pérez Martín, María del Mar; Rodríguez Ramos, Pilar; Rodríguez Muñoz, Víctor Manuel; Valmaseda Balanzategui, Marian
Fecha:
2004
Resumen:

Se presenta un documento que recoge las orientaciones básicas para la elaboración del currículo de la Lengua de Signos Española (LSE), las líneas generales que describen los objetivos y contenidos, la metodología y las orientaciones para la evaluación. Este trabajo se concibe principalmente para cumplir con dos finalidades: por una parte recoger un acercamiento a la situación actual de la LSE, observando la realidad en la que están inmersos sus usuarios/as y especialmente en el ámbito educativo; y por otra parte, presentar la propuesta curricular que sirva de base para el futuro diseño y desarrollo del currículo de la LSE. En un primer bloque, se hará una aproximación cuantitativa y cualitativa a la situación educativa del alumnado sordo en el sistema educativo español y un breve análisis del marco legal en el que se encuentra. En el siguiente apartado, se exponen las principales aportaciones que pueden recogerse de diferentes disciplinas científicas como fuentes de elaboración del currículo de la LSE. Dichas fuentes son la epistemológica, la sociológica, la psicológica y la pedagógica. Y en el último bloque, se realiza una primera propuesta curricular para el área de la LSE.

Se presenta un documento que recoge las orientaciones básicas para la elaboración del currículo de la Lengua de Signos Española (LSE), las líneas generales que describen los objetivos y contenidos, la metodología y las orientaciones para la evaluación. Este trabajo se concibe principalmente para cumplir con dos finalidades: por una parte recoger un acercamiento a la situación actual de la LSE, observando la realidad en la que están inmersos sus usuarios/as y especialmente en el ámbito educativo; y por otra parte, presentar la propuesta curricular que sirva de base para el futuro diseño y desarrollo del currículo de la LSE. En un primer bloque, se hará una aproximación cuantitativa y cualitativa a la situación educativa del alumnado sordo en el sistema educativo español y un breve análisis del marco legal en el que se encuentra. En el siguiente apartado, se exponen las principales aportaciones que pueden recogerse de diferentes disciplinas científicas como fuentes de elaboración del currículo de la LSE. Dichas fuentes son la epistemológica, la sociológica, la psicológica y la pedagógica. Y en el último bloque, se realiza una primera propuesta curricular para el área de la LSE.

Leer menos
Materias (TEE):
lenguaje de signos; lengua española; programa de estudios; sistema educativo; España
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.