Informe sobre el estado y situación del sistema educativo : curso 1994-95
Texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
MonografíaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor corporativo:
Fecha:
1996Resumen:
Se presenta el informe aprobado por el Consejo Escolar del Estado el 5 de julio de 1996 donde se aportan datos sobre distintos aspectos del sistema educativo correspondientes al curso 1994-1995. Su estructura es similar a la de cursos precedentes, ordenándose en nueve apartados y procurando integrar en cada uno de ellos las respectivas materias del índice: los aspectos que se refieren a la propia actividad del Consejo en el desarrollo normativo de la Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE) y otros temas de carácter educativo; lo que afecta a los órganos de gobierno de los centros y al asociacionismo parental y del alumnado, como elementos básicos de participación; la cooperación interinstitucional de carácter político y administrativo; los puntos más relevantes en el desarrollo del sistema educativo español; la Educación Especial y los diversos elementos encaminados a asegurar la compensación de las desigualdades en la educación; lo más significativo en lo que toca a la temática del alumnado, los centros docentes y el profesorado y. por último, la financiación del gasto público en educación. Debe destacarse que, al igual que en la edición anterior, su elaboración contó con una notable participación de los miembros del consejo, con objeto de perfeccionarlo.
Se presenta el informe aprobado por el Consejo Escolar del Estado el 5 de julio de 1996 donde se aportan datos sobre distintos aspectos del sistema educativo correspondientes al curso 1994-1995. Su estructura es similar a la de cursos precedentes, ordenándose en nueve apartados y procurando integrar en cada uno de ellos las respectivas materias del índice: los aspectos que se refieren a la propia actividad del Consejo en el desarrollo normativo de la Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE) y otros temas de carácter educativo; lo que afecta a los órganos de gobierno de los centros y al asociacionismo parental y del alumnado, como elementos básicos de participación; la cooperación interinstitucional de carácter político y administrativo; los puntos más relevantes en el desarrollo del sistema educativo español; la Educación Especial y los diversos elementos encaminados a asegurar la compensación de las desigualdades en la educación; lo más significativo en lo que toca a la temática del alumnado, los centros docentes y el profesorado y. por último, la financiación del gasto público en educación. Debe destacarse que, al igual que en la edición anterior, su elaboración contó con una notable participación de los miembros del consejo, con objeto de perfeccionarlo.
Leer menos