Informe 2016 sobre el estado del sistema educativo : curso 2014-2015
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
MonografíaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor corporativo:
Fecha:
2017Resumen:
Cada curso académico el Consejo Escolar del Estado elabora, aprueba y hace público un informe sobre el estado y situación del sistema educativo, referido al curso escolar anterior; en él se recogen y valoran los diversos aspectos, los datos más significativos y la evolución de los principales indicadores del sistema educativo español, así como los resultados de las evaluaciones de diagnóstico españolas o internacionales y los datos relativos al gasto público en educación, conforme a un índice aprobado por la Comisión Permanente. También se informa de las medidas, que en relación con la prevención de la violencia y fomento de la igualdad entre hombres y mujeres, establecen las administraciones educativas. Además, pueden incluirse recomendaciones a dichas administraciones encaminadas a la mejora del sistema educativo. En la presente edición de 2016, se ofrece la información más relevante del sistema educativo español referida al curso 2014-2015, que al igual que los anteriores informes, presenta dos partes perfectamente diferenciadas: una descriptiva, que se corresponde con los capítulos A, B, C, y D; y otra valorativa-propositiva, incluida en el capítulo E. La ordenación de las enseñanzas, la igualdad de oportunidades y la calidad educativa constituyen los ámbitos en los que se centran las principales novedades.
Cada curso académico el Consejo Escolar del Estado elabora, aprueba y hace público un informe sobre el estado y situación del sistema educativo, referido al curso escolar anterior; en él se recogen y valoran los diversos aspectos, los datos más significativos y la evolución de los principales indicadores del sistema educativo español, así como los resultados de las evaluaciones de diagnóstico españolas o internacionales y los datos relativos al gasto público en educación, conforme a un índice aprobado por la Comisión Permanente. También se informa de las medidas, que en relación con la prevención de la violencia y fomento de la igualdad entre hombres y mujeres, establecen las administraciones educativas. Además, pueden incluirse recomendaciones a dichas administraciones encaminadas a la mejora del sistema educativo. En la presente edición de 2016, se ofrece la información más relevante del sistema educativo español referida al curso 2014-2015, que al igual que los anteriores informes, presenta dos partes perfectamente diferenciadas: una descriptiva, que se corresponde con los capítulos A, B, C, y D; y otra valorativa-propositiva, incluida en el capítulo E. La ordenación de las enseñanzas, la igualdad de oportunidades y la calidad educativa constituyen los ámbitos en los que se centran las principales novedades.
Leer menos