Mi nombre tiene historia
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Published in:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2015, n. 10 ; p. 1-5Abstract:
Se presenta una situación de aprendizaje donde el alumnado aprende el valor y funcionalidad de su nombre, a distinguirlo, a compartir y respetar su historia y la de sus compañeros y compañeras. El nombre propio es el primer texto que el alumnado reconoce, porque es suyo, es parte de sí y le supone un primer acercamiento al sentimiento de identidad, pertenencia y a la lectura y la escritura, más tarde también se interesa en el nombre de sus compañeras y compañeros, familiares, profesorado… Además leer o escribir el nombre tiene una función comunicativa desde el principio, ya que nos dice a quién pertenece (su mochila, vaso, libro, agenda…) desarrollando la competencia lingüística y la autonomía personal. La situación va ligada al Plan de convivencia del centro, valorando la diversidad cultural y familiar a través de la historia de los nombres y al plan de acogida ya que ayuda a desarrollar el sentimiento de pertenencia y cohesión grupal del alumnado y las familias que llegan por primera vez al centro.
Se presenta una situación de aprendizaje donde el alumnado aprende el valor y funcionalidad de su nombre, a distinguirlo, a compartir y respetar su historia y la de sus compañeros y compañeras. El nombre propio es el primer texto que el alumnado reconoce, porque es suyo, es parte de sí y le supone un primer acercamiento al sentimiento de identidad, pertenencia y a la lectura y la escritura, más tarde también se interesa en el nombre de sus compañeras y compañeros, familiares, profesorado… Además leer o escribir el nombre tiene una función comunicativa desde el principio, ya que nos dice a quién pertenece (su mochila, vaso, libro, agenda…) desarrollando la competencia lingüística y la autonomía personal. La situación va ligada al Plan de convivencia del centro, valorando la diversidad cultural y familiar a través de la historia de los nombres y al plan de acogida ya que ayuda a desarrollar el sentimiento de pertenencia y cohesión grupal del alumnado y las familias que llegan por primera vez al centro.
Leer menos