dc.contributor.author | Santana Vega, Lidia Esther | |
dc.contributor.author | Alonso Bello, Estefanía | |
dc.contributor.author | Feliciano García, Luis Antonio | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | p. 73-75 | spa |
dc.identifier.issn | 1989-7448 | spa |
dc.identifier.uri | http://revistas.uned.es/index.php/reop/article/view/18800/15718 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/141954 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave también en inglés | spa |
dc.description.abstract | Los jóvenes en riesgo de exclusión social experimentan una situación vital muy compleja y viven la transición a la vida activa como una etapa complicada. Se pretende analizar las trayectorias de vida de los jóvenes que salen del sistema de protección y examinar cómo determinadas experiencias vitales pueden influir en el éxito o fracaso de su inserción socio-laboral y emancipación. Se realizó un estudio de casos múltiples en el que participaron cuatro jóvenes, sus tutores y los empresarios con los que realizaron sus prácticas profesionales. La selección de los casos tuvo en cuenta tres criterios: haber estado acogido al sistema de protección, haber pasado un mínimo de 6 meses en un programa de inserción laboral, y tener entre 16 y 18 años. En el estudio se utilizaron técnicas e instrumentos cuantitativos y cualitativos: cuestionarios, entrevistas, planes de inserción, fichas de trabajo, diarios de campo y registros de control para triangular la información y dar credibilidad a los resultados. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista española de orientación y psicopedagogía. 2016, v. 27, n. 3, primer cuatrimestre ; p. 61-75 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | desarrollo profesional | spa |
dc.subject | cualificación para el empleo | spa |
dc.subject | acceso al empleo | spa |
dc.subject | centro de protección de menores | spa |
dc.subject | adolescente | spa |
dc.subject | discriminación social | spa |
dc.title | La inserción sociolaboral de jóvenes en riesgo de exclusión social | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Revista española de orientación y psicopedagogía | spa |
dc.identifier.doi | 10.5944/reop.vol.27.num.3.2016.18800 | spa |