Las competencias transversales en el Grado de Pedagogía : diagnóstico y estado de la cuestión
Full text:
https://polipapers.upv.es/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
REDU : revista de docencia universitaria. 2017, v. 15, n. 1, enero-junio ; p. 259-276Abstract:
Se pretende reflejar los resultados obtenidos en la realización de un proyecto de innovación educativa que busca analizar y organizar el diseño curricular de las competencias transversales en el Grado de Pedagogía. Para ello, se realiza un diagnóstico de la situación, triangulando las respuestas y los datos de distintos agentes educativos implicados. En consecuencia, la muestra está compuesta por tres grupos de participantes: 1) pedagogos profesionales que trabajan fuera de la propia Universidad del País Vasco, 2) profesorado del Grado de Pedagogía y 3) alumnado de pedagogía de la propia facultad. Después de un análisis en profundidad y un contraste de la información, se concluye que hay unas competencias transversales como el trabajo en equipo, la comunicación oral y escrita, que están permanentemente presentes en numerosas asignaturas de grado. Sin embargo, hay otras competencias transversales con una escasa presencia o con una reducida actividad, es el caso de la creatividad, de la competencia digital, el liderazgo y el aprendizaje autónomo o emprendizaje. Estas diferencias suponen una advertencia al profesorado universitario de la necesidad de una redefinición u organización del diseño curricular, así como de la evaluación y el trabajo de las competencias transversales en las asignaturas del Grado de Pedagogía.
Se pretende reflejar los resultados obtenidos en la realización de un proyecto de innovación educativa que busca analizar y organizar el diseño curricular de las competencias transversales en el Grado de Pedagogía. Para ello, se realiza un diagnóstico de la situación, triangulando las respuestas y los datos de distintos agentes educativos implicados. En consecuencia, la muestra está compuesta por tres grupos de participantes: 1) pedagogos profesionales que trabajan fuera de la propia Universidad del País Vasco, 2) profesorado del Grado de Pedagogía y 3) alumnado de pedagogía de la propia facultad. Después de un análisis en profundidad y un contraste de la información, se concluye que hay unas competencias transversales como el trabajo en equipo, la comunicación oral y escrita, que están permanentemente presentes en numerosas asignaturas de grado. Sin embargo, hay otras competencias transversales con una escasa presencia o con una reducida actividad, es el caso de la creatividad, de la competencia digital, el liderazgo y el aprendizaje autónomo o emprendizaje. Estas diferencias suponen una advertencia al profesorado universitario de la necesidad de una redefinición u organización del diseño curricular, así como de la evaluación y el trabajo de las competencias transversales en las asignaturas del Grado de Pedagogía.
Leer menos