Impacto de un sistema autómata audiovisual en el proceso de enseñanza-aprendizaje del diseño gráfico
Full text:
https://polipapers.upv.es/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
REDU : revista de docencia universitaria. 2017, v. 15, n. 1, enero-junio ; p. 57-79Abstract:
Las universidades en México están ofreciendo diversas opciones educativas para satisfacer las necesidades de las personas que combinan las actividades laborales con las académicas, aunque es difícil la asimilación y reutilización del conocimiento debida a que los estudiantes no pueden asistir a todas las sesiones del curso. Por ello, se presenta el Sistema Autómata Audiovisual (SAA), una herramienta tecnológica que facilita su proceso de enseñanza-aprendizaje por medio de la personalización de los contenidos audiovisuales. Basándose en un enfoque cuantitativo por medio del método ANOVA con los niveles de significancia de 0.05 y 0.01, analiza el comportamiento de 21 estudiantes antes y después de utilizar el SAA como apoyo didáctico en el curso presencial 2014-3. La arquitectura del SAA utiliza los siguientes elementos para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje: el autómata para la selección y adaptación de los contenidos audiovisuales, la interfaz Web usable construida considerando el lenguaje HTML5 y los cuestionarios sobre el estilo de aprendizaje (visual o auditivo) y el nivel de conocimiento. Finalmente, se ofrece una alternativa tecnológica para mejorar el contexto educativo por medio de la arquitectura del SAA la cual considera las características y necesidades de los estudiantes.
Las universidades en México están ofreciendo diversas opciones educativas para satisfacer las necesidades de las personas que combinan las actividades laborales con las académicas, aunque es difícil la asimilación y reutilización del conocimiento debida a que los estudiantes no pueden asistir a todas las sesiones del curso. Por ello, se presenta el Sistema Autómata Audiovisual (SAA), una herramienta tecnológica que facilita su proceso de enseñanza-aprendizaje por medio de la personalización de los contenidos audiovisuales. Basándose en un enfoque cuantitativo por medio del método ANOVA con los niveles de significancia de 0.05 y 0.01, analiza el comportamiento de 21 estudiantes antes y después de utilizar el SAA como apoyo didáctico en el curso presencial 2014-3. La arquitectura del SAA utiliza los siguientes elementos para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje: el autómata para la selección y adaptación de los contenidos audiovisuales, la interfaz Web usable construida considerando el lenguaje HTML5 y los cuestionarios sobre el estilo de aprendizaje (visual o auditivo) y el nivel de conocimiento. Finalmente, se ofrece una alternativa tecnológica para mejorar el contexto educativo por medio de la arquitectura del SAA la cual considera las características y necesidades de los estudiantes.
Leer menos