Somos guionistas
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Published in:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2015, n. 12 ; p. 1-5Abstract:
La situación de aprendizaje pretende que tras el trabajo de lectura, sea capaz de adaptar lo leído para elaborar una obra teatralizada susceptible de ser representada. De esta manera, se le da mayor protagonismo a su labor de lector o lectora. Tras la lectura del libro, y para la realización del guión teatralizado, el alumnado utilizará los buscadores de Internet para contextualizar su obra. Con la idea de que el alumnado adquiera el hábito lector, se le propone la lectura del libro con una finalidad lúdica, no sólo para que elabore un trabajo de comprensión. Además, el trabajo se elabora en un procesador de texto. Forma parte de la tarea, una charla con el autor o autora del libro, para que el alumnado conozca cómo es el trabajo de un/a escritor/a y le consulte sobre la obra leída. Así como para que el/la autor/a comente cómo y por qué realizó el libro en cuestión. Se aprovecha este momento para mostrar el trabajo realizado.
La situación de aprendizaje pretende que tras el trabajo de lectura, sea capaz de adaptar lo leído para elaborar una obra teatralizada susceptible de ser representada. De esta manera, se le da mayor protagonismo a su labor de lector o lectora. Tras la lectura del libro, y para la realización del guión teatralizado, el alumnado utilizará los buscadores de Internet para contextualizar su obra. Con la idea de que el alumnado adquiera el hábito lector, se le propone la lectura del libro con una finalidad lúdica, no sólo para que elabore un trabajo de comprensión. Además, el trabajo se elabora en un procesador de texto. Forma parte de la tarea, una charla con el autor o autora del libro, para que el alumnado conozca cómo es el trabajo de un/a escritor/a y le consulte sobre la obra leída. Así como para que el/la autor/a comente cómo y por qué realizó el libro en cuestión. Se aprovecha este momento para mostrar el trabajo realizado.
Leer menos