La políticas de atención a la diversidad de la ciudadanía aplicadas a la educación de mayores : papel de los educadores sociales
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2001Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2001, n. 8, diciembre, 2ª época ; p. 11-34Abstract:
Las políticas sociales materializan las expectativas y finalidades que los gobiernos tienen respecto a sus ciudadanos en los diversos territorios que los derechos y las condiciones reconocen. Pero las políticas son interpretadas y recreadas según filosofías y modelos. En el caso de las personas mayores, colectivo de ciudadanos diversos y diferentes, las políticas son una oportunidad para que un estado de derecho satifasga las demandas de unas personas normalmente aparcadas o desvinculadas de su entorno social por "improductivas" o por estar incapacitadas física o mentalmente para atenderse a sí mismas. La dependencia de otras personas justifica la atención que reclaman y realmente necesitan. Los educadores sociales tienen en este campo o espacio de intervención otra de las oportunidades de profesionalización que las nuevas y profundas transformaciones sociales les ofrecen.
Las políticas sociales materializan las expectativas y finalidades que los gobiernos tienen respecto a sus ciudadanos en los diversos territorios que los derechos y las condiciones reconocen. Pero las políticas son interpretadas y recreadas según filosofías y modelos. En el caso de las personas mayores, colectivo de ciudadanos diversos y diferentes, las políticas son una oportunidad para que un estado de derecho satifasga las demandas de unas personas normalmente aparcadas o desvinculadas de su entorno social por "improductivas" o por estar incapacitadas física o mentalmente para atenderse a sí mismas. La dependencia de otras personas justifica la atención que reclaman y realmente necesitan. Los educadores sociales tienen en este campo o espacio de intervención otra de las oportunidades de profesionalización que las nuevas y profundas transformaciones sociales les ofrecen.
Leer menos