Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Aprendizaje-servicio en la universidad : ayudando a la escuela a atender a la diversidad a través de las TIC

URI:
http://hdl.handle.net/11162/140806
Texto completo:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...
Ver/Abrir
AprendizajeservicioEnLaUniversidad-6049719.pdf (659.6Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Cámara Estrella, África María; Díaz Pareja, Elena María; Ortega Tudela, Juana María
Fecha:
2017
Publicado en:
Bordón : revista de pedagogía. 2017, vol. 69, n. 2 ; p. 73-87
Resumen:

La universidad en los últimos años comienza a hacer frente al compromiso social que posee respondiendo a su entorno en distintas acciones que posibilitan el enriquecimiento social. El aprendizaje-servicio ofrece en el ámbito universitario la metodología que facilita esta acción social desde las aulas. En este trabajo se presenta el proyecto realizado con alumnado de los grados de Educación Infantil y Educación Primaria, en el cual los estudiantes universitarios dentro de las prácticas formativas de dos asignaturas han realizado materiales TIC para la atención a la diversidad, que atendían a las necesidades demandadas por colegios de la provincia para ser utilizados en sus aulas. Durante los cursos académicos 2013-2016 se han desarrollado más de 200 microproyectos de creación de materiales TIC para la atención a la diversidad, que van desde la creación de materiales multimedia para el trabajo de contenidos matemáticos, aprendizaje de lectura, habilidades sociales, entre otros, para el trabajo en pizarras digitales interactivas, hasta la creación de vídeos educativos o materiales subtitulados o signados para personas sordas, etc. Todos los materiales se han elaborado dentro de las clases prácticas de dos asignaturas de los grados de maestro para su utilización en aulas de educación primaria de dos colegios de la zona. Concluye que las posibilidades que ofrece el aprendizaje-servicio hacen que el alumnado universitario consiga, por un lado, la adquisición de las competencias propuestas dentro de las diferentes asignaturas y, por otro, y no menos importante, desarrolle una conciencia social y cívica indispensable para un futuro maestro.

La universidad en los últimos años comienza a hacer frente al compromiso social que posee respondiendo a su entorno en distintas acciones que posibilitan el enriquecimiento social. El aprendizaje-servicio ofrece en el ámbito universitario la metodología que facilita esta acción social desde las aulas. En este trabajo se presenta el proyecto realizado con alumnado de los grados de Educación Infantil y Educación Primaria, en el cual los estudiantes universitarios dentro de las prácticas formativas de dos asignaturas han realizado materiales TIC para la atención a la diversidad, que atendían a las necesidades demandadas por colegios de la provincia para ser utilizados en sus aulas. Durante los cursos académicos 2013-2016 se han desarrollado más de 200 microproyectos de creación de materiales TIC para la atención a la diversidad, que van desde la creación de materiales multimedia para el trabajo de contenidos matemáticos, aprendizaje de lectura, habilidades sociales, entre otros, para el trabajo en pizarras digitales interactivas, hasta la creación de vídeos educativos o materiales subtitulados o signados para personas sordas, etc. Todos los materiales se han elaborado dentro de las clases prácticas de dos asignaturas de los grados de maestro para su utilización en aulas de educación primaria de dos colegios de la zona. Concluye que las posibilidades que ofrece el aprendizaje-servicio hacen que el alumnado universitario consiga, por un lado, la adquisición de las competencias propuestas dentro de las diferentes asignaturas y, por otro, y no menos importante, desarrolle una conciencia social y cívica indispensable para un futuro maestro.

Leer menos
Materias (TEE):
cambio social; estudiante para profesor; estudios universitarios; tecnología de la información; enseñanza individualizada
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.