Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Cambio de rumbo en la construcción de la Pedagogía Social : revisión y propuestas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/140469
View/Open
cambio_de_rumbo.pdf (370.0Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sáez Carreras, Juan
Date:
2003
Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2003, n. 10, diciembre, 2ª época ; p. 27-59
Abstract:

La Pedagogía Social en España, en el discurso, está viviendo una dolorosa rutina. Situación similar a la que, por otra parte, atraviesan otros campos de conocimiento pedagógico, en particular, y de modo general, las ciencias sociales empeñadas en mantener ese proceso de "emborronamiento" y "difusividad" que iniciaron hace ya unos años. Una revisión del estado del campo, en general, muestra la reiteración del discurso en Pedagogía Social, la falta de innovación en las propuestas, la recurrencia a lógicas ya desfasadas y engañosas, la carencia de exploraciones que colaboren a enriquecerla y, sobre todo, la insuficiencia, por no decir inexistencia, de estudios sobre la práctica de la educacion social que es la que puede contribuir al campo teórico, la Pedagogía Social. Se sugiere un camino diferente a seguir, tratando de, sin negar la tradición, reconceptualizar el campo donde nociones como profesión, profesionalización, comunidad disciplinar, campo intelectual, lógica política, práctica y etica, sociología de la ciencia y del conocimiento... pueden contribuir, si son asumidas por nuestra comunidad, a vivificar el campo y a explicar las condiciones de posibilidad que auspician la educación social como práctica, titulación y profesión. En cualquier caso, el texto solo se limita a sugerir lo que pueden ser las bases de un programa a desarrollar, en donde quedan aún muchos temas por abordar y articularse en la trama teórica apuntada.

La Pedagogía Social en España, en el discurso, está viviendo una dolorosa rutina. Situación similar a la que, por otra parte, atraviesan otros campos de conocimiento pedagógico, en particular, y de modo general, las ciencias sociales empeñadas en mantener ese proceso de "emborronamiento" y "difusividad" que iniciaron hace ya unos años. Una revisión del estado del campo, en general, muestra la reiteración del discurso en Pedagogía Social, la falta de innovación en las propuestas, la recurrencia a lógicas ya desfasadas y engañosas, la carencia de exploraciones que colaboren a enriquecerla y, sobre todo, la insuficiencia, por no decir inexistencia, de estudios sobre la práctica de la educacion social que es la que puede contribuir al campo teórico, la Pedagogía Social. Se sugiere un camino diferente a seguir, tratando de, sin negar la tradición, reconceptualizar el campo donde nociones como profesión, profesionalización, comunidad disciplinar, campo intelectual, lógica política, práctica y etica, sociología de la ciencia y del conocimiento... pueden contribuir, si son asumidas por nuestra comunidad, a vivificar el campo y a explicar las condiciones de posibilidad que auspician la educación social como práctica, titulación y profesión. En cualquier caso, el texto solo se limita a sugerir lo que pueden ser las bases de un programa a desarrollar, en donde quedan aún muchos temas por abordar y articularse en la trama teórica apuntada.

Leer menos
Materias (TEE):
educación social; estado de la cuestión; práctica pedagógica; calidad de la educación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.