Experiencias de aprendizaje activo mediante Clickers en prácticas universitarias
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Publicado en:
Espiral. Cuadernos del profesorado. 2017, v. 10, n. 20, marzo ; p. 16-27Resumen:
Se plantea una metodología de aprendizaje proactivo de los estudiantes centrada en el uso de mandos de respuesta interactiva (clickers), complementados con cuestionarios inicial y final. Este método ha sido implantado en las prácticas de laboratorio de Fundamentos Físicos de la Ingeniería de la Universidad de Córdoba, usando tecnología Turning Point ®, dentro del marco de un proyecto de innovación docente. Se realizó una evaluación cuantitativa mediante una encuesta de satisfacción, contestada por 80 alumnos. Y mediante análisis cualitativo a través de las encuestas de la labor docente del profesorado implicado en este proyecto y las calificaciones medias obtenidas por los alumnos en las prácticas. Se ha obtenido más de un 70% de satisfacción del método en relación con el aprendizaje: participación en clase, facilidad para expresar su opinión en clase, estar pendiente de las explicaciones, y ayuda para asimilar los conceptos. Los aspectos menos valorados han sido el fomento del trabajo en grupo (51%) y el aprendizaje de la herramienta (61%). En resumen, la experiencia ha sido valorada muy positivamente.
Se plantea una metodología de aprendizaje proactivo de los estudiantes centrada en el uso de mandos de respuesta interactiva (clickers), complementados con cuestionarios inicial y final. Este método ha sido implantado en las prácticas de laboratorio de Fundamentos Físicos de la Ingeniería de la Universidad de Córdoba, usando tecnología Turning Point ®, dentro del marco de un proyecto de innovación docente. Se realizó una evaluación cuantitativa mediante una encuesta de satisfacción, contestada por 80 alumnos. Y mediante análisis cualitativo a través de las encuestas de la labor docente del profesorado implicado en este proyecto y las calificaciones medias obtenidas por los alumnos en las prácticas. Se ha obtenido más de un 70% de satisfacción del método en relación con el aprendizaje: participación en clase, facilidad para expresar su opinión en clase, estar pendiente de las explicaciones, y ayuda para asimilar los conceptos. Los aspectos menos valorados han sido el fomento del trabajo en grupo (51%) y el aprendizaje de la herramienta (61%). En resumen, la experiencia ha sido valorada muy positivamente.
Leer menos