Métodos para el control de las tasas de exposición en tests adaptativos informatizados
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1998Publicado en:
Revista electrónica de investigación y evaluación educativa. 1998, v. 4, n. 2 ; p.Resumen:
Se presentan tres nuevos métodos de control de las tasas de exposición de los items en tests adaptativos informatizados. El primero de ellos añade un componente aleatorio al método de máxima información. En el segundo se controla directamente la tasa de cada item, y sólo se administran aquellos items cuya tasa sea menor de un cierto valor. En el tercer método es una mezcla de los dos anteriores. Los tres métodos se ponen a prueba mediante simulación, junto con el método de máxima información y el de Sympson y Hetter. Se estudian los resultados en cuanto a precisión del test y control de la tasa. Finalmente, se discuten las ventajas de cada método y se sugieren algunas líneas de investigación.
Se presentan tres nuevos métodos de control de las tasas de exposición de los items en tests adaptativos informatizados. El primero de ellos añade un componente aleatorio al método de máxima información. En el segundo se controla directamente la tasa de cada item, y sólo se administran aquellos items cuya tasa sea menor de un cierto valor. En el tercer método es una mezcla de los dos anteriores. Los tres métodos se ponen a prueba mediante simulación, junto con el método de máxima información y el de Sympson y Hetter. Se estudian los resultados en cuanto a precisión del test y control de la tasa. Finalmente, se discuten las ventajas de cada método y se sugieren algunas líneas de investigación.
Leer menos