Development of an instrument for analyzing the characteristics of the soundtracks of children¿s television programmes
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2009Publicado en:
Revista electrónica de investigación y evaluación educativa. 2009, v. 15, n. 2 ; 18 p.Resumen:
La televisión es un elemento destacado en la construcción de la realidad musical y sonora del niño y del adolescente que ofrece, como totalidad, una versión seleccionada y editada del entorno musical. Se incluye en un proyecto de investigación que trata de conocer qué escuchan los niños en la programación infantil de televisión en una muestra latinoamericana. El objetivo general es establecer los parámetros de la escucha televisiva y determinar sus elementos objetivos. Se presenta el proceso de elaboración y validación de dicho instrumento. El proceso tiene como elementos generadores el consenso por el ámbito de aplicación con validez latinoamericana y la toma de decisiones, por la naturaleza de la música como variable de análisis y las características del sonido, cuyo desarrollo en el tiempo requiere formas específicas de clasificación.
La televisión es un elemento destacado en la construcción de la realidad musical y sonora del niño y del adolescente que ofrece, como totalidad, una versión seleccionada y editada del entorno musical. Se incluye en un proyecto de investigación que trata de conocer qué escuchan los niños en la programación infantil de televisión en una muestra latinoamericana. El objetivo general es establecer los parámetros de la escucha televisiva y determinar sus elementos objetivos. Se presenta el proceso de elaboración y validación de dicho instrumento. El proceso tiene como elementos generadores el consenso por el ámbito de aplicación con validez latinoamericana y la toma de decisiones, por la naturaleza de la música como variable de análisis y las características del sonido, cuyo desarrollo en el tiempo requiere formas específicas de clasificación.
Leer menos