La crisis identitaria de la Educación Básica y de sus etapas
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2017, v. 21, n. 2 ; p. 7-28Resumen:
Se pretende informar sobre los resultados de una investigación acerca de la crisis identitaria de la Educación Básica y de cada una de sus etapas. Con esa finalidad, se establecieron las siguientes hipótesis: a) en el actual sistema educativo español coexisten dos paradigmas globales antagónicos de la educación básica ¿ instruccionismo y holismo educativo ¿ compuestos por sus respectivas series de paradigmas educativos y didácticos sectoriales antagónicos: éticos, teleológicos, curriculares, didácticos, instrumentales, organizativos, convivenciales, evaluadores y de autonomía y control; b) la crisis identitaria de la Educación Básica y de sus etapas, que dificulta la actividad de los educadores/as, consiste en el desplazamiento pendular hacia los paradigmas educativos y didácticos sectoriales, que se presentan como dilemas. Se utilizó como metodología una entrevista escrita estructurada mediante un cuestionario flexible y abierto previamente elaborado a 38 educadores/as. Según los resultados hay una aceptación de las hipótesis. Se concluye proponiendo una posible fusión entre ambos paradigmas.
Se pretende informar sobre los resultados de una investigación acerca de la crisis identitaria de la Educación Básica y de cada una de sus etapas. Con esa finalidad, se establecieron las siguientes hipótesis: a) en el actual sistema educativo español coexisten dos paradigmas globales antagónicos de la educación básica ¿ instruccionismo y holismo educativo ¿ compuestos por sus respectivas series de paradigmas educativos y didácticos sectoriales antagónicos: éticos, teleológicos, curriculares, didácticos, instrumentales, organizativos, convivenciales, evaluadores y de autonomía y control; b) la crisis identitaria de la Educación Básica y de sus etapas, que dificulta la actividad de los educadores/as, consiste en el desplazamiento pendular hacia los paradigmas educativos y didácticos sectoriales, que se presentan como dilemas. Se utilizó como metodología una entrevista escrita estructurada mediante un cuestionario flexible y abierto previamente elaborado a 38 educadores/as. Según los resultados hay una aceptación de las hipótesis. Se concluye proponiendo una posible fusión entre ambos paradigmas.
Leer menos