La práctica como base en la enseñanza de las Ciencias Sociales : un laboratorio para el grado de Educación Primaria
Full text:
http://www.investigacionenlaescu ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
Investigación en la escuela. 2016, n. 88; p. 71-86Abstract:
Presenta las actividades que han preparado y aplicado en las clases prácticas de la asignatura de Didáctica de las Ciencias Sociales, del cuarto curso del Grado de Educación Primaria de la Universidad Rovira i Virgili. Son nueve propuestas denominadas ¿laboratorios¿, para significar que es necesario manipular y generar ideas clave útiles para entender la realidad social. Abordan la comprensión de las etapas históricas, la temporalidad y la cronología, la relación pasado-presente-futuro, las estaciones del año, los husos horarios, la operatividad del reloj, y los vientos y orientaciones. Los resultados confirman que la creatividad y la capacidad reflexiva de los estudiantes han sido estimuladas por estos recursos didácticos, a pesar de que en ocasiones resulta difícil compensar las insuficiencias de su formación básica.
Presenta las actividades que han preparado y aplicado en las clases prácticas de la asignatura de Didáctica de las Ciencias Sociales, del cuarto curso del Grado de Educación Primaria de la Universidad Rovira i Virgili. Son nueve propuestas denominadas ¿laboratorios¿, para significar que es necesario manipular y generar ideas clave útiles para entender la realidad social. Abordan la comprensión de las etapas históricas, la temporalidad y la cronología, la relación pasado-presente-futuro, las estaciones del año, los husos horarios, la operatividad del reloj, y los vientos y orientaciones. Los resultados confirman que la creatividad y la capacidad reflexiva de los estudiantes han sido estimuladas por estos recursos didácticos, a pesar de que en ocasiones resulta difícil compensar las insuficiencias de su formación básica.
Leer menos