Acoso y ciberacoso en una muestra de alumnos de Educación Secundaria
Full text:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2017, v. 21, n. 3 ; p. 277-298Abstract:
Estudio enmarcado en el ámbito de la investigación sobre la prevención del acoso y el ciberacoso escolar, cuya muestra del estudio está integrada por 138 estudiantes de Educación Secundaria de Madrid, que cumplimentaron el test “Cyberbullying” (Garaigordobil 2013). Según los resultados, un significativo porcentaje de alumnos sufre problemas de acoso o ciberacoso. La presencia en los adolescentes de estas negativas situaciones de violencia tiene relevantes implicaciones que se extienden más allá del contexto escolar. Los datos presentados en relación a la convivencia, muestran la importancia de seguir realizando intervenciones orientadas especialmente a la prevención, con objeto de eliminar las conductas de violencia antes de que aparezcan. Los resultados son útiles para el análisis de los problemas de convivencia en el ámbito escolar y como guía para plantear nuevas prospecciones.
Estudio enmarcado en el ámbito de la investigación sobre la prevención del acoso y el ciberacoso escolar, cuya muestra del estudio está integrada por 138 estudiantes de Educación Secundaria de Madrid, que cumplimentaron el test “Cyberbullying” (Garaigordobil 2013). Según los resultados, un significativo porcentaje de alumnos sufre problemas de acoso o ciberacoso. La presencia en los adolescentes de estas negativas situaciones de violencia tiene relevantes implicaciones que se extienden más allá del contexto escolar. Los datos presentados en relación a la convivencia, muestran la importancia de seguir realizando intervenciones orientadas especialmente a la prevención, con objeto de eliminar las conductas de violencia antes de que aparezcan. Los resultados son útiles para el análisis de los problemas de convivencia en el ámbito escolar y como guía para plantear nuevas prospecciones.
Leer menos