Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorArce García, Victorino de
dc.date.issued2001
dc.identifier.issn1577-0338spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/138623
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10017/21306
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe pretende demostrar que don Vasco de Quiroga fue en el siglo XVI, además de oídor del emperador Carlos V, un gran educador de los indios Tarascos (Michoacán). Tres son los pilares de su "método" educativo: el respeto a la libertad del individuo, una visión global de la persona y la atención a sus particularidades; todo ello enmarcado en una concepción cristiana de la vida. Así surgieron los "Hospitales-poblados".spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPulso. 2001, n. 24 ; p. 89-106spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjectbiografíaspa
dc.subject.otherQuiroga, Vasco despa
dc.titleDon Vasco de Quiroga : educadorspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalPulsospa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain