Don Vasco de Quiroga : educador
Full text:
http://hdl.handle.net/10017/21306View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2001Published in:
Pulso. 2001, n. 24 ; p. 89-106Abstract:
Se pretende demostrar que don Vasco de Quiroga fue en el siglo XVI, además de oídor del emperador Carlos V, un gran educador de los indios Tarascos (Michoacán). Tres son los pilares de su "método" educativo: el respeto a la libertad del individuo, una visión global de la persona y la atención a sus particularidades; todo ello enmarcado en una concepción cristiana de la vida. Así surgieron los "Hospitales-poblados".
Se pretende demostrar que don Vasco de Quiroga fue en el siglo XVI, además de oídor del emperador Carlos V, un gran educador de los indios Tarascos (Michoacán). Tres son los pilares de su "método" educativo: el respeto a la libertad del individuo, una visión global de la persona y la atención a sus particularidades; todo ello enmarcado en una concepción cristiana de la vida. Así surgieron los "Hospitales-poblados".
Leer menos