Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Hacia la construcción de un modelo social de la Pedagogía Hospitalaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/138390
Full text:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...
View/Open
hacia_la_construccion_modelo.pdf (871.7Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cárdenas Rodríguez, María del Rocío; López Noguero, Fernando
Date:
2005
Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2005-2006, n. 12-13, diciembre, 2ª época ; p. 59-70
Abstract:

La Pedagogía Hospitalaria intenta responder a la realidad de nuestro tiempo; es un intento de continuar con el proceso educativo de aquellas personas que están enfermas o convalecientes, de los familiares de las mismas y de todas aquellas personas que interfieran en la vida de éstas. Se plantea que la Pedagogía Hospitalaria debe ir más allá de la acción educativa formal (instrucción académica) y no debe estar centrada solo en la atención a los niños/-as hospitalizados/-as, sino que debe atender las necesidades de toda la población del ámbito hospitalario. Por otra parte, se debe propiciar la participación de todas las personas que interaccionan con el paciente, fundamentalmente la familia, buscando la normalización de la vida del enfermo, así como la readaptación del paciente a su vida cotidiana una vez que abandone el hospital, principalmente en aquellos casos de estancias largas. Todo ser humano es social y no podemos perder de vista esta característica, ya que la práctica de los social en individuos ingresados en centros hospitalarios favorece la recuperación del paciente. Partiendo de esta idea, el artículo analiza las formas de intervención del educador social y las funciones que puede desempeñar en el ámbito hospitalario.

La Pedagogía Hospitalaria intenta responder a la realidad de nuestro tiempo; es un intento de continuar con el proceso educativo de aquellas personas que están enfermas o convalecientes, de los familiares de las mismas y de todas aquellas personas que interfieran en la vida de éstas. Se plantea que la Pedagogía Hospitalaria debe ir más allá de la acción educativa formal (instrucción académica) y no debe estar centrada solo en la atención a los niños/-as hospitalizados/-as, sino que debe atender las necesidades de toda la población del ámbito hospitalario. Por otra parte, se debe propiciar la participación de todas las personas que interaccionan con el paciente, fundamentalmente la familia, buscando la normalización de la vida del enfermo, así como la readaptación del paciente a su vida cotidiana una vez que abandone el hospital, principalmente en aquellos casos de estancias largas. Todo ser humano es social y no podemos perder de vista esta característica, ya que la práctica de los social en individuos ingresados en centros hospitalarios favorece la recuperación del paciente. Partiendo de esta idea, el artículo analiza las formas de intervención del educador social y las funciones que puede desempeñar en el ámbito hospitalario.

Leer menos
Materias (TEE):
escuela en hospitales; educación social; familia; método de enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.