Mostrar el registro sencillo del ítem
Incentivos salariales para el profesorado vinculados con el rendimiento de los estudiantes : análisis y propuestas, considerando el modelo catalán
dc.contributor.author | Escardíbul Ferrá, Josep Oriol | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | p. 27-29 | spa |
dc.identifier.issn | 0034-8082 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/137987 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en inglés y español | spa |
dc.description.abstract | Los incentivos salariales en el ámbito del profesorado no universitario, especialmente los vinculados al rendimiento de los estudiantes, son objeto de debate desde hace unos años. Principalmente, los defensores de su existencia destacan la capacidad de atraer y retener talento al sistema educativo. Los detractores no desean su aplicabilidad como incentivo entre el profesorado y enfatizan los problemas metodológicos existentes para ser aplicados. El objetivo del estudio que aquí se presenta es analizar la conveniencia de establecer sistemas de incentivos salariales al profesorado de enseñanzas no universitarias, con especial atención al denominado pago vinculado al rendimiento de los estudiantes. Por dicho motivo, en primer lugar se exponen las distintas posibilidades existentes a la hora de establecer incentivos salariales para el profesorado. En segundo lugar se muestran diversas evaluaciones realizadas de sistemas de incentivos existentes en varios países. Se consideran estudios tanto de Estados Unidos como las experiencias en otros países. En tercer lugar se valora el sistema de incentivos existente en Cataluña (regulado en 2014) y que se ha empezado a aplicar en el presente curso. Esta comunidad autónoma es pionera en aplicar este sistema de incentivos en España. Finalmente, se concluye con una valoración de la evidencia presentada que tiene diversos ámbitos: por un lado, la conveniencia de que exista un sistema de evaluación del profesorado y que dicha evaluación se base en el rendimiento de los estudiantes; por otro lado, y teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, se analiza la experiencia catalana y se propone un sistema de incentivos para el conjunto del España | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.language.iso | eng | eng |
dc.relation.ispartof | Revista de educación. 2017, n. 377, julio-septiembre ; p. 9-29 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | salario | spa |
dc.subject | incentivo | spa |
dc.subject | evaluación del profesor | spa |
dc.subject | motivación del rendimiento | spa |
dc.subject | Cataluña | spa |
dc.title | Incentivos salariales para el profesorado vinculados con el rendimiento de los estudiantes : análisis y propuestas, considerando el modelo catalán | spa |
dc.title | Salary incentives for teachers linked to student outcomes : proposals based on an analysis of the Catalan model | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Revista de educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.4438/1988-592X-RE-2017-377-351 | spa |