Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Tecnofobia como déficit formativo : investigando la integración curricular de las TIC en centros públicos de ámbito rural y urbano

URI:
http://hdl.handle.net/11162/13672
View/Open
Tecnofobia como déficit formativo.pdf (678.6Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fuentes Esparrell, Juan Antonio; Ortega Carrillo, José Antonio; Lorenzo Delgado, Manuel
Date:
2005
Published in:
Educar. 2005, n. 36 ; p. 169-180
Abstract:

Las TIC son la parte más activa y conocida de la sociedad de la información que comienza a configurarse y a abrirse paso en todos los ámbitos sociales. La educación también se ha visto involucrada desde el alumnado al colectivo docente. Se recogen parte de los resultados de una investigación cualitativa de distintos niveles educativos sobre las posibles relaciones existentes entre los niveles de alfabetización tecnológica conseguidos por el profesorado y las barreras que obstaculizan la integración curricular. Con todo ello, se aborda el problema de la resistencia del colectivo docente al uso sistemático en el aula de los sistemas tecnológicos, conocido como tecnofobia.

Las TIC son la parte más activa y conocida de la sociedad de la información que comienza a configurarse y a abrirse paso en todos los ámbitos sociales. La educación también se ha visto involucrada desde el alumnado al colectivo docente. Se recogen parte de los resultados de una investigación cualitativa de distintos niveles educativos sobre las posibles relaciones existentes entre los niveles de alfabetización tecnológica conseguidos por el profesorado y las barreras que obstaculizan la integración curricular. Con todo ello, se aborda el problema de la resistencia del colectivo docente al uso sistemático en el aula de los sistemas tecnológicos, conocido como tecnofobia.

Leer menos
Materias (TEE):
tecnología de la información; formación de profesores; proceso de aprendizaje; tratamiento de la información; tecnología de los medios de comunicación; nuevas tecnologías
Otras Materias:
Granada
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.