La participación de los universitarios en la cultura digital de los servicios de e-orientación
Full text:
http://relatec.unex.es/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2016, vol. 15, n. 2 ; p. 67-80Abstract:
La Universidad de Sevilla ofrece el servicio online e-orientación de apoyo y orientación a los estudiantes. Se presenta un estudio que pretende conocer el grado de conocimiento, utilización, valoración y expectativas de los estudiantes con respecto a este servicio. Se seleccionó una muestra de 413 estudiantes de 68 titulaciones diferentes de un nivel de confianza del 95% y asumiendo un error muestral del 5%. La recogida de datos se realizó mediante un cuestionario telemático diseñado ad-hoc. Los resultados revelan un desconocimiento profundo por parte de los estudiantes de los servicios e-orientación que se ofrecen. Esto genera niveles muy bajos de utilización y valoración, centrándose la mayoría de las interacciones en consultas de información. El alumnado muestra una predisposición favorable hacia la mejora y ampliación de los entornos digitales existentes
La Universidad de Sevilla ofrece el servicio online e-orientación de apoyo y orientación a los estudiantes. Se presenta un estudio que pretende conocer el grado de conocimiento, utilización, valoración y expectativas de los estudiantes con respecto a este servicio. Se seleccionó una muestra de 413 estudiantes de 68 titulaciones diferentes de un nivel de confianza del 95% y asumiendo un error muestral del 5%. La recogida de datos se realizó mediante un cuestionario telemático diseñado ad-hoc. Los resultados revelan un desconocimiento profundo por parte de los estudiantes de los servicios e-orientación que se ofrecen. Esto genera niveles muy bajos de utilización y valoración, centrándose la mayoría de las interacciones en consultas de información. El alumnado muestra una predisposición favorable hacia la mejora y ampliación de los entornos digitales existentes
Leer menos