Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Agenda coeducativa, curso 2015-2016. Secundaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/135684
Ver/Abrir
agenda_coeducativa_secundaria_2015_2016.pdf (4.045Mb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Fecha:
2015
Resumen:

Recurso educativo resultado del trabajo realizado en los centros de Secundaria pertenecientes a la Red Canaria de Centros para la Igualdad. Recurso educativo que pretende visibilizar las experiencias que integran la coeducación, la prevención de la violencia de género y el respeto a la diversidad afectivo sexual en los aprendizajes que contribuyen al desarrollo de las competencias clave en el alumnado, así como contribuir a la transformación de toda la comunidad educativa del centro, en el marco de una escuela acogedora, segura e inclusiva. Pretende ser un instrumento de trabajo conjunto para el alumnado, las familias y el profesorado con el que ahondar en el modelo de escuela coeducativa que queremos construir e introducir la perspectiva de género en la cultura y en las prácticas de los centros desde un planteamiento integral y colaborativo. Es fundamental, por tanto, el diseño de situaciones de aprendizaje inclusivas y coeducativas que presenten un anclaje curricular significativo, que enriquezca la experiencia del alumnado y que implique un cambio en sus valores para la consecución de una ciudadanía responsable en igualdad. Además, es necesaria la implicación de las familias en la tarea de coeducar, creando espacios de participación y formación continua para que éstas puedan implicarse en la promoción de la corresponsabilidad de sus hijos e hijas. Construiremos, de esta manera, una escuela que tenga como referencia a las personas y al desarrollo integral de cada una de sus identidades, una escuela más justa donde las diferencias existentes sean visibilizadas y sean valoradas como una oportunidad para superar las desigualdades de género, educativas y sociales.

Recurso educativo resultado del trabajo realizado en los centros de Secundaria pertenecientes a la Red Canaria de Centros para la Igualdad. Recurso educativo que pretende visibilizar las experiencias que integran la coeducación, la prevención de la violencia de género y el respeto a la diversidad afectivo sexual en los aprendizajes que contribuyen al desarrollo de las competencias clave en el alumnado, así como contribuir a la transformación de toda la comunidad educativa del centro, en el marco de una escuela acogedora, segura e inclusiva. Pretende ser un instrumento de trabajo conjunto para el alumnado, las familias y el profesorado con el que ahondar en el modelo de escuela coeducativa que queremos construir e introducir la perspectiva de género en la cultura y en las prácticas de los centros desde un planteamiento integral y colaborativo. Es fundamental, por tanto, el diseño de situaciones de aprendizaje inclusivas y coeducativas que presenten un anclaje curricular significativo, que enriquezca la experiencia del alumnado y que implique un cambio en sus valores para la consecución de una ciudadanía responsable en igualdad. Además, es necesaria la implicación de las familias en la tarea de coeducar, creando espacios de participación y formación continua para que éstas puedan implicarse en la promoción de la corresponsabilidad de sus hijos e hijas. Construiremos, de esta manera, una escuela que tenga como referencia a las personas y al desarrollo integral de cada una de sus identidades, una escuela más justa donde las diferencias existentes sean visibilizadas y sean valoradas como una oportunidad para superar las desigualdades de género, educativas y sociales.

Leer menos
Materias (TEE):
coeducación; ambiente escolar; educación de la afectividad; Islas Canarias
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.