Competencias básicas : transdisciplinariedad y transferencia de conocimiento científico en la didáctica de los paisajes culturales : el ejemplo de Las Médulas
Texto completo:
http://libros.csic.es/product_in ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Capítulo de libroEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
El CSIC en la escuela : investigación sobre la ciencia en el aula. Serie, nº 3; p. 59-67Resumen:
Los paisajes culturales (conjunto de interacciones naturales y antrópicas) y su correcta transposición didáctica, basada en la transmisión de conocimientos procedentes de la investigación científica interdisciplinar que en ellos se desarrolla, ofrecen un gran potencial para abordar diversos aspectos curriculares que van más allá de los contenidos y que favorecen la construcción de un pensamiento crítico y transversal entre niños y niñas. Así, permiten implementar en el proceso de aprendizaje las competencias básicas y la educación en valores, relacionadas con la capacidad del alumnado para extrapolar lo aprendido y aplicar sus conocimientos ante nuevas circunstancias relacionadas con la cotidianeidad, a la que empiezan a asomarse como sujetos sociales. La implementación de las competencias básicas y la educación en valores a través de la didáctica de los paisajes culturales permitirá que el alumnado desarrolle un pensamiento social crítico, así como la aparición de actitudes sociales críticas tanto en relación con sus semejantes, como con los bienes patrimoniales y los resultados científicos obtenidos mediante una exhaustiva investigación
Los paisajes culturales (conjunto de interacciones naturales y antrópicas) y su correcta transposición didáctica, basada en la transmisión de conocimientos procedentes de la investigación científica interdisciplinar que en ellos se desarrolla, ofrecen un gran potencial para abordar diversos aspectos curriculares que van más allá de los contenidos y que favorecen la construcción de un pensamiento crítico y transversal entre niños y niñas. Así, permiten implementar en el proceso de aprendizaje las competencias básicas y la educación en valores, relacionadas con la capacidad del alumnado para extrapolar lo aprendido y aplicar sus conocimientos ante nuevas circunstancias relacionadas con la cotidianeidad, a la que empiezan a asomarse como sujetos sociales. La implementación de las competencias básicas y la educación en valores a través de la didáctica de los paisajes culturales permitirá que el alumnado desarrolle un pensamiento social crítico, así como la aparición de actitudes sociales críticas tanto en relación con sus semejantes, como con los bienes patrimoniales y los resultados científicos obtenidos mediante una exhaustiva investigación
Leer menos