La educación en el ocio y el tiempo libre : guía para el alumnado
Full text:
https://www.ceapa.es/sites/defau ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Guía o manualEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Abstract:
El texto pretende ser un instrumento que ayude a la reflexión sobre la educación para el ocio y el tiempo libre. Se reflexiona sobre el ocio pasivo y el ocio activo; sobre el ocio de consumo y el ocio creativo; optando decididamente por el ocio activo y creativo, el ocio como factor de crecimiento. Se parte de la idea de la educación del tiempo libre, teniendo en cuenta los cambios sociales que se están produciendo y que afectan a la familia, y los diferentes elementos socializadores relacionados con la vida de niños y adolescentes, entre los que destacan: la vida extraescolar, la industria del ocio, la televisión y las nuevas tecnologías y las actividades de educación del ocio, y las funciones sociales de la educación del ocio y tiempo libre. Por último, el concepto de familia como primer agente educador y primera comunidad de ocio, se pasa por la manifestación de una serie de principios inherentes a la educación del ocio en familia, para llegar a lo que se denomina “Disfrutamos del ocio en familia” donde se proponen ideas prácticas que mejorarán la intervención educativa como madres y padres en la dimensión que se aborda.
El texto pretende ser un instrumento que ayude a la reflexión sobre la educación para el ocio y el tiempo libre. Se reflexiona sobre el ocio pasivo y el ocio activo; sobre el ocio de consumo y el ocio creativo; optando decididamente por el ocio activo y creativo, el ocio como factor de crecimiento. Se parte de la idea de la educación del tiempo libre, teniendo en cuenta los cambios sociales que se están produciendo y que afectan a la familia, y los diferentes elementos socializadores relacionados con la vida de niños y adolescentes, entre los que destacan: la vida extraescolar, la industria del ocio, la televisión y las nuevas tecnologías y las actividades de educación del ocio, y las funciones sociales de la educación del ocio y tiempo libre. Por último, el concepto de familia como primer agente educador y primera comunidad de ocio, se pasa por la manifestación de una serie de principios inherentes a la educación del ocio en familia, para llegar a lo que se denomina “Disfrutamos del ocio en familia” donde se proponen ideas prácticas que mejorarán la intervención educativa como madres y padres en la dimensión que se aborda.
Leer menos