Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Herrero, Jesús María
dc.contributor.advisorBuscató Cancho, Nuria
dc.contributor.advisorBellver Vázquez-Dodero, Isabel
dc.contributor.advisorGórtazar Díaz, Pablo
dc.contributor.authorUruñuela Nájera, Pedro María
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://www.ceapa.es/sites/default/files/Documentos/Curso%2050%20-%20Web.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/135211
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLos conflictos están presentes de forma inevitable en todos los ámbitos de la vida. Puede decirse que, si hay vida, se producirán con toda seguridad conflictos; por el contrario, la ausencia de conflictos señala una vida de baja calidad, mortecina, agotada, próxima a la desaparición de la persona, organización o institución. Con un enfoque inadecuado de los mismos, los conflictos pueden suponer un gran daño a las personas, haciendo imposible la convivencia entre grupos y sujetos. Pero sabiéndolos enfocar adecuadamente, pueden ser una herramienta favorecedora del crecimiento personal y grupal, de mejora y solución de las dificultades que conlleva la convivencia. Se intenta cubrir las lagunas y ayudar a superar las carencias formativas. En concreto, se plantea los siguientes objetivos: comprender mejor los conflictos, los elementos, las actitudes ante ellos y las alternativas existentes para la transformación y desarrollar estrategias prácticas para la transformación de conflictos y la construcción de la paz.spa
dc.format.extent106 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherMadrid : Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, 2012spa
dc.relation.ispartofseriesEscuela de Formación ; curso nº 50spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectsolución de conflictosspa
dc.subjecteducación familiarspa
dc.subjectconflictospa
dc.subjectrelaciones interpersonalesspa
dc.subjectconductaspa
dc.subjectintervenciónspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.titleCómo resolver conflictos : herramientas para prevenir desde las familias y las AMPAs : manual para el monitor o monitoraspa
dc.typeGuía o manualspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.audienceFamiliasspa
dc.bbddRecursosspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.dlM-19854-2012spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem