Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Con-ciencia : o cómo hacer que los alumnos de Primaria enseñen y aprendan ciencia haciendo pensar a los pequeños

URI:
http://hdl.handle.net/11162/135106
Full text:
http://libros.csic.es/product_in ...
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Artázcoz Oroz, José Javier
Date:
2011
Published in:
El CSIC en la escuela : investigación sobre la ciencia en el aula. Serie, nº 1; p. 18-27
Abstract:

El proyecto surge tras la realización de varios cursos de iniciación a la ciencia en la escuela. Desde 1º de Infantil hasta 6º de Primaria las 28 aulas del colegio han trabajado distintos temas (magnetismo, óptica, mecánica, el agua y el modelo molecular, el espacio…).El aspecto más innovador del proyecto ha sido la realización de experiencias interciclos en las que el alumnado de 4º, 5º y 6º ha preparado experiencias científicas para que los compañeros de 1º, 2º y 3º de Primaria pudieran encontrar respuestas a las preguntas que ellos mismos habían formulado. La totalidad de los alumnos ha participado con gusto en la realización de las actividades del proyecto. No suele ser algo habitual entre los mayores 5º y 6º que manifiesten la emoción, la satisfacción o incluso el interés por los trabajos escolares.

El proyecto surge tras la realización de varios cursos de iniciación a la ciencia en la escuela. Desde 1º de Infantil hasta 6º de Primaria las 28 aulas del colegio han trabajado distintos temas (magnetismo, óptica, mecánica, el agua y el modelo molecular, el espacio…).El aspecto más innovador del proyecto ha sido la realización de experiencias interciclos en las que el alumnado de 4º, 5º y 6º ha preparado experiencias científicas para que los compañeros de 1º, 2º y 3º de Primaria pudieran encontrar respuestas a las preguntas que ellos mismos habían formulado. La totalidad de los alumnos ha participado con gusto en la realización de las actividades del proyecto. No suele ser algo habitual entre los mayores 5º y 6º que manifiesten la emoción, la satisfacción o incluso el interés por los trabajos escolares.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza primaria; educación científica; física; actividades escolares; educación preescolar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.