Mostrar el registro sencillo del ítem
Resolución positiva de conflictos cotidianos en la familia : manual para el monitor o monitora
dc.contributor.advisor | Salido Navarro, Jesús | |
dc.contributor.advisor | Buscató Cancho, Nuria | |
dc.contributor.advisor | Bellver Vázquez-Dodero, Isabel | |
dc.contributor.author | Ortuño Terriza, Antonio | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | p. 64 | spa |
dc.identifier.uri | https://www.ceapa.es/sites/default/files/uploads/ficheros/publicacion/manual_del_monitor_del_curso_ff_resolucion_positiva_de_conflictos_cotidianos_en_la_familia_ceapa.pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/134988 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Educar es preparar a los niños y niñas para vivir en sociedad. La educación debe contribuir a formar personas que puedan convivir en un clima de respeto, responsabilidad, ayuda mutua, tolerancia, libertad, igualdad... Para ello, es necesario dotarles de herramientas para gestionar conflictos de una manera respetuosa e inteligente. La familia es el fundamento de toda sociedad civil bien construida, es la puerta de entrada al territorio, a la comunidad. Es indispensable para el logro del interés colectivo y de las relaciones respetuosas. De cómo los padres y las madres aborden los problemas asociados a la educación, de cómo se resuelven los conflictos en el hogar, favorece que los hijos e hijas aprendan las herramientas para la vida necesarias para la búsqueda del bienestar colectivo. La búsqueda de una ¿fórmula¿ para poner límites, para negociar, para ejercer una disciplina adecuada, para quererles incondicionalmente, para gestionar conflictos, para no alterarse, para fomentar la autoestima y la responsabilidad, para confiar y respetar la autonomía¿ son objetivos educativos que cualquier familia quiere cumplir. El material ayuda a los padres y madres a ejercer las competencias parentales con buenas prácticas educativas, centradas en la resolución positiva de conflictos. El material está basado en la técnica del semáforo inteligente. El semáforo inteligente es una técnica que facilita la construcción y el mantenimiento de un vínculo afectivo seguro al saber equilibrar y reajustar en las diferentes fases del desarrollo infantil y adolescente los campos de decisión. | spa |
dc.format.extent | 64 p. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Madrid : Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, 2015 | spa |
dc.relation.ispartofseries | Escuela de Formación ; curso nº 64 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | solución de conflictos | spa |
dc.subject | educación familiar | spa |
dc.subject | familia | spa |
dc.subject | medios de enseñanza | spa |
dc.subject | toma de decisión | spa |
dc.subject | diálogo | spa |
dc.subject | autoridad | spa |
dc.subject | relación padres-escuela | spa |
dc.title | Resolución positiva de conflictos cotidianos en la familia : manual para el monitor o monitora | spa |
dc.type | Guía o manual | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.audience | Familias | spa |
dc.bbdd | Recursos | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |