Resolución positiva de conflictos cotidianos en la familia : manual para el monitor o monitora
Full text:
https://www.ceapa.es/sites/defau ...Education Level:
Document type:
Guía o manualEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Abstract:
Educar es preparar a los niños y niñas para vivir en sociedad. La educación debe contribuir a formar personas que puedan convivir en un clima de respeto, responsabilidad, ayuda mutua, tolerancia, libertad, igualdad... Para ello, es necesario dotarles de herramientas para gestionar conflictos de una manera respetuosa e inteligente. La familia es el fundamento de toda sociedad civil bien construida, es la puerta de entrada al territorio, a la comunidad. Es indispensable para el logro del interés colectivo y de las relaciones respetuosas. De cómo los padres y las madres aborden los problemas asociados a la educación, de cómo se resuelven los conflictos en el hogar, favorece que los hijos e hijas aprendan las herramientas para la vida necesarias para la búsqueda del bienestar colectivo. La búsqueda de una “fórmula” para poner límites, para negociar, para ejercer una disciplina adecuada, para quererles incondicionalmente, para gestionar conflictos, para no alterarse, para fomentar la autoestima y la responsabilidad, para confiar y respetar la autonomía… son objetivos educativos que cualquier familia quiere cumplir. El material ayuda a los padres y madres a ejercer las competencias parentales con buenas prácticas educativas, centradas en la resolución positiva de conflictos. El material está basado en la técnica del semáforo inteligente. El semáforo inteligente es una técnica que facilita la construcción y el mantenimiento de un vínculo afectivo seguro al saber equilibrar y reajustar en las diferentes fases del desarrollo infantil y adolescente los campos de decisión.
Educar es preparar a los niños y niñas para vivir en sociedad. La educación debe contribuir a formar personas que puedan convivir en un clima de respeto, responsabilidad, ayuda mutua, tolerancia, libertad, igualdad... Para ello, es necesario dotarles de herramientas para gestionar conflictos de una manera respetuosa e inteligente. La familia es el fundamento de toda sociedad civil bien construida, es la puerta de entrada al territorio, a la comunidad. Es indispensable para el logro del interés colectivo y de las relaciones respetuosas. De cómo los padres y las madres aborden los problemas asociados a la educación, de cómo se resuelven los conflictos en el hogar, favorece que los hijos e hijas aprendan las herramientas para la vida necesarias para la búsqueda del bienestar colectivo. La búsqueda de una “fórmula” para poner límites, para negociar, para ejercer una disciplina adecuada, para quererles incondicionalmente, para gestionar conflictos, para no alterarse, para fomentar la autoestima y la responsabilidad, para confiar y respetar la autonomía… son objetivos educativos que cualquier familia quiere cumplir. El material ayuda a los padres y madres a ejercer las competencias parentales con buenas prácticas educativas, centradas en la resolución positiva de conflictos. El material está basado en la técnica del semáforo inteligente. El semáforo inteligente es una técnica que facilita la construcción y el mantenimiento de un vínculo afectivo seguro al saber equilibrar y reajustar en las diferentes fases del desarrollo infantil y adolescente los campos de decisión.
Leer menos