Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPandiella Dominique, Andrés
dc.contributor.authorSanz Casado, Elías
dc.contributor.authorDe Filippo, Daniela
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 190-192spa
dc.identifier.issn1988-592X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/134907
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en inglés y españolspa
dc.descriptionContiene anexospa
dc.description.abstractLa visibilidad internacional se ha convertido en un activo fundamental para las instituciones de educación superior, ya sea para obtener recursos materiales y humanos como para mejorar el prestigio. De ahí el creciente interés, por parte de las universidades, en que los logros en ciertos campos científicos sean debidamente reconocidos. Utilizando una metodología cienciométrica se proponen una serie de herramientas e indicadores para identificar las universidades españolas más visibles internacionalmente y detectar las fortalezas temáticas. Se han utilizado como fuentes de información la base de datos de publicaciones Web of Science, los Essential Science Indicators de Thomson Reuters y los principales rankings internacionales de universidades. Para unificar las diferentes clasificaciones temáticas en que cada fuente ofrece la información, se ha realizado una agregación en 4 grandes áreas. Los resultados muestran que 44 universidades españolas presentan algún indicador de visibilidad internacional, siendo los más frecuentes los documentos altamente citados. 27 universidades aparecen en los rankings de especialidades y es el ránking QS por temas el que mejor muestra las áreas de especialización.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.language.isoengeng
dc.relation.ispartofRevista de educación. 2017, n. 376, abril-junio ; p. 163-199spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectindicadorspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectdatos estadísticosspa
dc.subjectinvestigación sobre literatura científicaspa
dc.titleIndicadores para el análisis de la visibilidad internacional de las universidades españolasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista de educaciónspa
dc.identifier.doi10.4438/1988-592X-RE-2017-376-348


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem