Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRuiz Bikandi, Urispa
dc.date.issued2005spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/13461
dc.descriptionResumen basado en el del autorspa
dc.description.abstractReflexión sobre la idea de considerar las lenguas como compartimentos, lo que implica que se lleve a término desde tres puntos de vista: el sociolingüístico, el psicolingüístico y el lingüístico. Se realiza una propuesta con una actitud reflexiva para que la persona que aprende sepa revisar de forma consciente su propio conocimiento lingüístico. Los ejemplos se realizan desde el castellano, el inglés y el vasco.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isocatspa
dc.relation.ispartofArticles de didàctica de la llengua i de la literatura. 2005, n. 38, enero-febrero-marzo ; p. 51-66spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectlingüísticaspa
dc.subjectcomunicaciónspa
dc.subjectmetodologíaspa
dc.titleLa reflexió interlingüística : ajudar a pensar en-amb-sobre tres llengüescat
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationUniversitat de Barcelona. Biblioteca de Ciències de l'Educació; Passeig de la Vall d'Hebron, 171; 08035 Barcelona; +34934021035; +34934021034;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalArticles de didàctica de la llengua i de la literaturaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem