Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlcalá Caldera, Javier
dc.contributor.authorRasero Machacón, José
dc.date.issued2004
dc.identifier.citationp. 416spa
dc.identifier.issn1695-288Xspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/134385
dc.identifier.urihttps://relatec.unex.es/article/view/141/131spa
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe hace un planteamiento sobre el maridaje de los libros y las tecnologías de la información la comunicación. Dado que las estadísticas están continuamente resaltando que en nuestra sociedad se lee poco y más aún los jóvenes y que por el contrario sí les interesa todo lo que esté relacionado con imagen y sonido, se aboga por aprovechar las TIC para llegar a la lectura de una manera más didáctica a la vez que se afianza a los alumnos en el uso de estos medios que las tecnologías modernas ofertanspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2004, vol. 3, n. 1 ; p. 395-416spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/spa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectlecturaspa
dc.subjectanimaciónspa
dc.subjectafición a la lecturaspa
dc.titleEl papel de las TIC en la animación a la lecturaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalRELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain