Avaliando a dimensão afetiva para apoio ao processo de aprendizagem na disciplina de algoritmos: um estudo de caso
Texto completo:
https://relatec.unex.es/article/ ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2013Publicado en:
RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2013, vol. 12, n. 2 ; p. 65-66Resumen:
Se presenta un estudio que pretende evaluar aspectos afectivos relacionados con los procesos de aprendizaje en el área de los algoritmos. La dificultad que encuentran los estudiantes en el aprendizaje de conceptos y técnicas de construcción de algoritmos puede llevar a la frustracción, un estado afectivo relacionado con los sentimientos de descontento y desesperanza. Se realizaron dos experimentos. El el primero, un grupo de 58 estudiantes fue guiado mientras utilizaba un sistema de aprendizaje de algoritmos. Cuando se sentian frustrados en la resolución de ejercicios propuestos, los alumnos podían indicar este estado al medio de aprendizaje a través del botón 'Estoy frustrado'. Después, fue utilizado un sistema de minería de datos para identificar cuales de los patrones de interacción con el sistema podrían estar relacionados con el estado de frustracción. Estos patrones, representados en forma de reglas, fueron incorporados al sistema y empleados en un último experimento con un grupo de 6 estudiantes con dificultad de aprendizaje en la disciplina. Los resultados de la investigación mostraron que el sistema fue capaz de proveer asistencia personalizada a los alumnos en momentos en que estos presentaba dificultades, auxiliándolos en mejorar su desempeño
Se presenta un estudio que pretende evaluar aspectos afectivos relacionados con los procesos de aprendizaje en el área de los algoritmos. La dificultad que encuentran los estudiantes en el aprendizaje de conceptos y técnicas de construcción de algoritmos puede llevar a la frustracción, un estado afectivo relacionado con los sentimientos de descontento y desesperanza. Se realizaron dos experimentos. El el primero, un grupo de 58 estudiantes fue guiado mientras utilizaba un sistema de aprendizaje de algoritmos. Cuando se sentian frustrados en la resolución de ejercicios propuestos, los alumnos podían indicar este estado al medio de aprendizaje a través del botón 'Estoy frustrado'. Después, fue utilizado un sistema de minería de datos para identificar cuales de los patrones de interacción con el sistema podrían estar relacionados con el estado de frustracción. Estos patrones, representados en forma de reglas, fueron incorporados al sistema y empleados en un último experimento con un grupo de 6 estudiantes con dificultad de aprendizaje en la disciplina. Los resultados de la investigación mostraron que el sistema fue capaz de proveer asistencia personalizada a los alumnos en momentos en que estos presentaba dificultades, auxiliándolos en mejorar su desempeño
Leer menos