Una experiencia de formación colaborativa y práctica real entre la universidad y un centro educativo generando un espacio CSCL
Texto completo:
https://relatec.unex.es/article/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2004Publicado en:
RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2004, vol. 3, n. 1 ; p. 277-289Resumen:
Se describe una experiencia que refleja la respuesta que se ha dado a la necesidad de contextualizar los procesos de enseñanza en la formación de maestros y la fundamental coordinación de los trabajos que se realizan en la universidad para llevar a cabo este trabajo. La unión de dos asignaturas troncales en el plan de estudios de magisterio (Didáctica General y Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación), junto con la participación de un Centro Escolar (C.P. Vicente Aleixandre de Valladolid), ha posibilitado la interconexión de contenidos teóricos de ambas asignaturas y la perspectiva práctica que aporta el Colegio. Todo ello tomando como eje un entorno colaborativo de trabajo en red, Basic Support for Cooperative Work (BSCW) que nos ha permitido generar una dinámica de formación CSCL (Computer Support for Colaborative Learnin). En este trabajo se incluye una descripción del proyecto y sus relaciones e interconexiones, así como la valoración del primer año de trabajo
Se describe una experiencia que refleja la respuesta que se ha dado a la necesidad de contextualizar los procesos de enseñanza en la formación de maestros y la fundamental coordinación de los trabajos que se realizan en la universidad para llevar a cabo este trabajo. La unión de dos asignaturas troncales en el plan de estudios de magisterio (Didáctica General y Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación), junto con la participación de un Centro Escolar (C.P. Vicente Aleixandre de Valladolid), ha posibilitado la interconexión de contenidos teóricos de ambas asignaturas y la perspectiva práctica que aporta el Colegio. Todo ello tomando como eje un entorno colaborativo de trabajo en red, Basic Support for Cooperative Work (BSCW) que nos ha permitido generar una dinámica de formación CSCL (Computer Support for Colaborative Learnin). En este trabajo se incluye una descripción del proyecto y sus relaciones e interconexiones, así como la valoración del primer año de trabajo
Leer menos