La armonía de la música : planteamientos metodológicos y didácticos
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10662/3952Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Tesis doctoralEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Resumen:
La armonía pasa por ser, en conservatorios y escuelas de música, una de las disciplinas menos atractivas del curriculum musical. Años de severos profesores y rígidos tratados de estudio la han convertido en una asignatura "que hay que superar como sea" para poder continuar con los estudios musicales. Esta tesis analiza parte de la teoría sobre pedagogía y educación, hace una revisión histórica de la evolución de la armonía desde los primeros sonidos simultáneos de Notre-Dame de París y realiza una encuesta entre profesores de armonía de Extremadura para poder establecer una situación actual de la disciplina y proponer algunas medidas, administrativas y también docentes, que puedan paliar ese halo de dureza y hermetismo que la rodea y la acerque a su verdadero e importante papel en la música. Con esta idea, la tesis se propone como una herramienta para mejorar la calidad de la actividad docente y aumentar la comprensión e implicación de los alumnos de los conservatorios de la región. This thesis analyzes some pedagogy and education of Harmony, goes over its evolution throughout the History, and does a survey to the Harmony teachers in the region, in order to find out, on the one hand, the current circumstances of the course and, on the other hand, defined actions to change that unfavourable perception of Harmony. Therefore, this thesis proposes itself as a tool to improve the quality of Harmony teaching and to enhance the students' implication in the Harmony subject.
La armonía pasa por ser, en conservatorios y escuelas de música, una de las disciplinas menos atractivas del curriculum musical. Años de severos profesores y rígidos tratados de estudio la han convertido en una asignatura "que hay que superar como sea" para poder continuar con los estudios musicales. Esta tesis analiza parte de la teoría sobre pedagogía y educación, hace una revisión histórica de la evolución de la armonía desde los primeros sonidos simultáneos de Notre-Dame de París y realiza una encuesta entre profesores de armonía de Extremadura para poder establecer una situación actual de la disciplina y proponer algunas medidas, administrativas y también docentes, que puedan paliar ese halo de dureza y hermetismo que la rodea y la acerque a su verdadero e importante papel en la música. Con esta idea, la tesis se propone como una herramienta para mejorar la calidad de la actividad docente y aumentar la comprensión e implicación de los alumnos de los conservatorios de la región. This thesis analyzes some pedagogy and education of Harmony, goes over its evolution throughout the History, and does a survey to the Harmony teachers in the region, in order to find out, on the one hand, the current circumstances of the course and, on the other hand, defined actions to change that unfavourable perception of Harmony. Therefore, this thesis proposes itself as a tool to improve the quality of Harmony teaching and to enhance the students' implication in the Harmony subject.
Leer menos