Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aprender historia desde Canarias : el final del viejo orden (1789-1868

URI:
http://hdl.handle.net/11162/132523
View/Open
el_final_del_viejo_orden_2016.pdf (26.92Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pérez Lorenzo, José Manuel
Date:
2016
Abstract:

Tercera entrega de una iniciativa didáctica que su autor denomina «Aprender historia desde Canarias», profundizando en la novedosa e interesante idea de enseñar la historia mundial y española a partir de la Historia de Canarias. El autor, José Manuel Pérez Lorenzo, dirige el análisis hacia los hechos relevantes ocurridos durante el periodo 1789-1868 del pasado insular, con las naturales conexiones e influencias de lo que acontecía paralelamente en España, en el resto del continente europeo o en América. Como se puso de manifiesto en las ediciones anteriores, no se trata de un mero desarrollo de los contenidos canarios presentes en los currículos, sino de utilizarlos como eje transversal en torno al cual se ha de organizar el aprendizaje de las materias de Historia en Bachillerato. La obra, que constituye un modelo a tener en cuenta, es el resultado de un proceso de reconstrucción histórica en el que se ha conjugado la consulta de una actualizada bibliografía con la de documentos y fuentes primarias, recreando con ello las circunstancias que rodearon los años de tránsito hacia el «nuevo orden».

Tercera entrega de una iniciativa didáctica que su autor denomina «Aprender historia desde Canarias», profundizando en la novedosa e interesante idea de enseñar la historia mundial y española a partir de la Historia de Canarias. El autor, José Manuel Pérez Lorenzo, dirige el análisis hacia los hechos relevantes ocurridos durante el periodo 1789-1868 del pasado insular, con las naturales conexiones e influencias de lo que acontecía paralelamente en España, en el resto del continente europeo o en América. Como se puso de manifiesto en las ediciones anteriores, no se trata de un mero desarrollo de los contenidos canarios presentes en los currículos, sino de utilizarlos como eje transversal en torno al cual se ha de organizar el aprendizaje de las materias de Historia en Bachillerato. La obra, que constituye un modelo a tener en cuenta, es el resultado de un proceso de reconstrucción histórica en el que se ha conjugado la consulta de una actualizada bibliografía con la de documentos y fuentes primarias, recreando con ello las circunstancias que rodearon los años de tránsito hacia el «nuevo orden».

Leer menos
Materias (TEE):
desarrollo de programas de estudios; historia; enseñanza; innovación pedagógica; Islas Canarias
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.