Aprender historia desde Canarias : el final del viejo orden (1789-1868
Education Level:
Document type:
Material didácticoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Abstract:
Tercera entrega de una iniciativa didáctica que su autor denomina «Aprender historia desde Canarias», profundizando en la novedosa e interesante idea de enseñar la historia mundial y española a partir de la Historia de Canarias. El autor, José Manuel Pérez Lorenzo, dirige el análisis hacia los hechos relevantes ocurridos durante el periodo 1789-1868 del pasado insular, con las naturales conexiones e influencias de lo que acontecía paralelamente en España, en el resto del continente europeo o en América. Como se puso de manifiesto en las ediciones anteriores, no se trata de un mero desarrollo de los contenidos canarios presentes en los currículos, sino de utilizarlos como eje transversal en torno al cual se ha de organizar el aprendizaje de las materias de Historia en Bachillerato. La obra, que constituye un modelo a tener en cuenta, es el resultado de un proceso de reconstrucción histórica en el que se ha conjugado la consulta de una actualizada bibliografía con la de documentos y fuentes primarias, recreando con ello las circunstancias que rodearon los años de tránsito hacia el «nuevo orden».
Tercera entrega de una iniciativa didáctica que su autor denomina «Aprender historia desde Canarias», profundizando en la novedosa e interesante idea de enseñar la historia mundial y española a partir de la Historia de Canarias. El autor, José Manuel Pérez Lorenzo, dirige el análisis hacia los hechos relevantes ocurridos durante el periodo 1789-1868 del pasado insular, con las naturales conexiones e influencias de lo que acontecía paralelamente en España, en el resto del continente europeo o en América. Como se puso de manifiesto en las ediciones anteriores, no se trata de un mero desarrollo de los contenidos canarios presentes en los currículos, sino de utilizarlos como eje transversal en torno al cual se ha de organizar el aprendizaje de las materias de Historia en Bachillerato. La obra, que constituye un modelo a tener en cuenta, es el resultado de un proceso de reconstrucción histórica en el que se ha conjugado la consulta de una actualizada bibliografía con la de documentos y fuentes primarias, recreando con ello las circunstancias que rodearon los años de tránsito hacia el «nuevo orden».
Leer menos