El ¿correo electrónico¿ en la enseñanza de la escritura en ELE : una propuesta didáctica
Texto completo:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2017Publicado en:
RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. 2017, n. 29 ; 18 p.Resumen:
El acto de escribir supone poner en marcha una serie de conocimientos, saberes de tipo cultural, social y lingüístico, así como todo un entramado de procesos cognitivos que conllevan una gran dificultad para el hablante. De ahí que no sorprenda la complejidad que entraña el llevar a cabo la tarea en una segunda lengua. En el trabajo, de forma acorde a la realidad, se ofrece una propuesta de intervención pedagógica para la didáctica de la competencia en el aula de ELE (Español como Lengua Extranjera). El fin es sacar a un primer plano los diferentes avances producidos en el área de la investigación en didáctica de la escritura y ver un modelo de aplicación de los mismos en una secuencia didáctica orientada a la composición de un correo electrónico por alumnos de nivel A2.2 en contexto de no inmersión.
El acto de escribir supone poner en marcha una serie de conocimientos, saberes de tipo cultural, social y lingüístico, así como todo un entramado de procesos cognitivos que conllevan una gran dificultad para el hablante. De ahí que no sorprenda la complejidad que entraña el llevar a cabo la tarea en una segunda lengua. En el trabajo, de forma acorde a la realidad, se ofrece una propuesta de intervención pedagógica para la didáctica de la competencia en el aula de ELE (Español como Lengua Extranjera). El fin es sacar a un primer plano los diferentes avances producidos en el área de la investigación en didáctica de la escritura y ver un modelo de aplicación de los mismos en una secuencia didáctica orientada a la composición de un correo electrónico por alumnos de nivel A2.2 en contexto de no inmersión.
Leer menos