¿Cómo pueden ayudar las familias a resolver los conflictos en los centros educativos? : aportaciones desde las técnicas de negociación y la mediación a la mejora de la convivencia
Texto completo:
https://www.ceapa.es/sites/defau ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Material didácticoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2008Resumen:
Se exponen los aspectos básicos de la mediación y el desarrollo del proceso con el fin de que las familias conozcan y participen en la puesta en práctica. Por otra parte, se realiza una breve reflexión sobre los cambios sociales y los conflictos escolares y se pone énfasis en la comunicación, técnica básica no sólo para realizar mediaciones, sino también para interactuar en los diferentes ámbitos sociales. Para terminar, se subraya el carácter educativo, preventivo y socializador de la mediación, ya que modifica la forma de entender el conflicto, aumentando la capacidad de resolverlo adecuadamente, sin recurrir a la violencia, y fortaleciendo la autoestima y la capacidad de relación, lo que lleva al fomento de una cultura democrática basada en la diversidad, el respeto, el diálogo, la colaboración y la paz.
Se exponen los aspectos básicos de la mediación y el desarrollo del proceso con el fin de que las familias conozcan y participen en la puesta en práctica. Por otra parte, se realiza una breve reflexión sobre los cambios sociales y los conflictos escolares y se pone énfasis en la comunicación, técnica básica no sólo para realizar mediaciones, sino también para interactuar en los diferentes ámbitos sociales. Para terminar, se subraya el carácter educativo, preventivo y socializador de la mediación, ya que modifica la forma de entender el conflicto, aumentando la capacidad de resolverlo adecuadamente, sin recurrir a la violencia, y fortaleciendo la autoestima y la capacidad de relación, lo que lleva al fomento de una cultura democrática basada en la diversidad, el respeto, el diálogo, la colaboración y la paz.
Leer menos