Programa de intervención socioeducativa para Menores Extranjeros No Acompañados asistentes a clases de español
Full text:
http://www.mecd.gob.es/redele/re ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. 2014, n. 26 ; 24 p.Abstract:
Se presenta un programa de intervención socioeducativa implementado en uno de los grupos de enseñanza de la lengua castellana para inmigrantes que la entidad no lucrativa Accem tiene en el municipio de Gijón. La experiencia propuesta tiene como contenidos principales la alimentación y el deporte, y ha sido diseñada especialmente para un grupo de 6 Menores Extranjeros No Acompañados (MENAs) con un nivel A2 y que residen en un centro de acogida gestionado por esta organización. El módulo formativo está compuesto por un total de 9 sesiones y fue desarrollado a lo largo de 5 semanas. El programa ha sido especialmente diseñado para paliar las necesidades socioculturales y lingüísticas detectadas a través de una serie de entrevistas previas, así como para fomentar la competencia comunicativa tan especialmente importante en este colectivo. La evaluación realizada sobre el programa de intervención ha sido muy satisfactoria.
Se presenta un programa de intervención socioeducativa implementado en uno de los grupos de enseñanza de la lengua castellana para inmigrantes que la entidad no lucrativa Accem tiene en el municipio de Gijón. La experiencia propuesta tiene como contenidos principales la alimentación y el deporte, y ha sido diseñada especialmente para un grupo de 6 Menores Extranjeros No Acompañados (MENAs) con un nivel A2 y que residen en un centro de acogida gestionado por esta organización. El módulo formativo está compuesto por un total de 9 sesiones y fue desarrollado a lo largo de 5 semanas. El programa ha sido especialmente diseñado para paliar las necesidades socioculturales y lingüísticas detectadas a través de una serie de entrevistas previas, así como para fomentar la competencia comunicativa tan especialmente importante en este colectivo. La evaluación realizada sobre el programa de intervención ha sido muy satisfactoria.
Leer menos