Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBermudez Rey, María Teresa
dc.contributor.authorTorío López, Susana
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationP. 240-241spa
dc.identifier.issn1139-1723 (papel)spa
dc.identifier.issn1989-9742 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/130532
dc.identifier.urihttp://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/37001spa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicación|Título, resumen y palabras clave también en portuguésspa
dc.description.abstractSe recoge parte de una investigación financiada por la Universidad de Oviedo, sobre la animación realizada en las plantas de Pediatría del Hospital Materno- Infantil de la capital asturiana. La animación hospitalaria es llevada a cabo por asociaciones de voluntariado de reconocida trayectoria: CRUZ ROJA, GALBÁN, (que realiza solo animación con pacientes pediátricos oncológicos), Voluntariado de la Fundación ¿La Caixa¿ (que abre las puertas de las ciber@ulas a todos los niños ingresados en el centro sanitario) y SED (Solidaridad, Educación y Desarrollo). El análisis del estudio permite identificar la gran aceptación que los padres de los pacientes pediátricos muestran, con respecto a la animación hospitalaria llevada a cabo en el hospital por las cuatro asociaciones antes mencionadas, y pone de manifiesto las consecuencias positivas derivadas de la realización de la misma. Estos resultados avalan la necesidad de profesionalizar la animación hospitalaria, sin que ello suponga prescindir de las valiosas aportaciones del voluntariado. En consonancia con lo anterior, se trazan unas líneas generales de actuación.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofPedagogía social : revista interuniversitaria. 2012, n. 20, julio-diciembre, 3ª época ; p. 223-242spa
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 España*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/*
dc.subjectescuela en hospitalesspa
dc.subjectanimaciónspa
dc.subjecttrabajo voluntariospa
dc.subjecthospitalizadospa
dc.subjectniñospa
dc.subjectactitud de los padresspa
dc.titleLa percepcion de las familias ante la animacion hospitalaria : estudio realizado en el Hospital Materno-Infantil de Oviedospa
dc.titleFamilys¿ perception of hospital animation : a case study carried out at Hospital Materno-Infantil in Oviedo (Spain)spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationBiblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@educacion.gob.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalPedagogía social : revista interuniversitariaspa
dc.identifier.doi10.7179/PSRI_2012.20.07spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 3.0 España