¿Utilizarán los futuros docentes las tecnologías móviles? : validación de una propuesta de modelo TAM extendido
Full text:
http://www.um.es/ead/red/52/sanc ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
RED. Revista de educación a distancia. 2017, n. 52 ; 30 p.Abstract:
El desarrollo de modelos de adopción tecnológica para la aplicación dentro del campo educativo constituye una tendencia de creciente interés. Una práctica habitual dentro de las investigaciones es la aplicación de modelos basados en TAM (Modelo de Aceptación Tecnológica) expandidos con otros constructos. Se enmarca dentro de la línea, presentando una propuesta que analiza los efectos de la resistencia al cambio y la compatibilidad sobre la intención de uso de tecnologías móviles en la futura práctica docente entre los maestros en formación. Con el objetivo se realizó un estudio en el que participaron 678 estudiantes del Grado de Maestro de Primaria de la Universidad de Salamanca y se sometió al modelo a un análisis factorial para confirmar la validez. Los resultados obtenidos muestran una intención de uso favorable hacia el uso de tecnologías móviles por parte de los estudiantes, el contraste de hipótesis reveló algunas diferencias significativas en función del género, curso y centro de pertenencia de los estudiantes y el análisis factorial llevado a cabo reflejó unos adecuados índices de bondad de ajuste, pese a los problemas de validación.
El desarrollo de modelos de adopción tecnológica para la aplicación dentro del campo educativo constituye una tendencia de creciente interés. Una práctica habitual dentro de las investigaciones es la aplicación de modelos basados en TAM (Modelo de Aceptación Tecnológica) expandidos con otros constructos. Se enmarca dentro de la línea, presentando una propuesta que analiza los efectos de la resistencia al cambio y la compatibilidad sobre la intención de uso de tecnologías móviles en la futura práctica docente entre los maestros en formación. Con el objetivo se realizó un estudio en el que participaron 678 estudiantes del Grado de Maestro de Primaria de la Universidad de Salamanca y se sometió al modelo a un análisis factorial para confirmar la validez. Los resultados obtenidos muestran una intención de uso favorable hacia el uso de tecnologías móviles por parte de los estudiantes, el contraste de hipótesis reveló algunas diferencias significativas en función del género, curso y centro de pertenencia de los estudiantes y el análisis factorial llevado a cabo reflejó unos adecuados índices de bondad de ajuste, pese a los problemas de validación.
Leer menos