Percepciones de los estudiantes de Ciencias de la Educación sobre las redes sociales como metodología didáctica
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2017Publicado en:
Pixel-Bit. 2017, n. 50, enero ; p. 77-93Resumen:
Se da a conocer las percepciones de los estudiantes, de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, acerca de la utilización de las redes sociales como metodología didáctica. El diseño metodológico ha sido descriptivo expost- facto, con una muestra de 222 estudiantes de las especialidades de infantil y primaria, y el proceso de recogida de información a través de un cuestionario elaborado y validado por el procedimiento del método Delphi modificado. De las conclusiones se destaca que la red social más valorada es Facebook y Twitter, por este orden. Consideran las redes sociales una buena metodología didáctica aunque con inconvenientes como distracción y pérdida de privacidad.
Se da a conocer las percepciones de los estudiantes, de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, acerca de la utilización de las redes sociales como metodología didáctica. El diseño metodológico ha sido descriptivo expost- facto, con una muestra de 222 estudiantes de las especialidades de infantil y primaria, y el proceso de recogida de información a través de un cuestionario elaborado y validado por el procedimiento del método Delphi modificado. De las conclusiones se destaca que la red social más valorada es Facebook y Twitter, por este orden. Consideran las redes sociales una buena metodología didáctica aunque con inconvenientes como distracción y pérdida de privacidad.
Leer menos